El presidente del Partido Popular de Extremadura, José Antonio Monago, ha rechazado este jueves la "última ocurrencia" del jefe del Ejecutivo regional, Guillermo Fernández Vara, quien según ha indicado planteó la semana pasada la "posibilidad" de que las personas que realizan deporte, especialmente los que superan los 55 años, "contrataran una mutua privada", algo que el 'popular' ha calificado como un "impuesto al deporte".
En este sentido, Monago ha defendido la práctica deportiva como "una actividad saludable, que mejora la calidad de vida" y ha rechazado que conlleve "costes añadidos".
Precisamente, según ha incidido, "la práctica deportiva evita que se sufran otro tipo de patologías que sí consumen recursos públicos sanitarios", explica en nota de prensa el PP autonómico.
De este modo, Monago considera que el "planteamiento" de Fernández Vara de que los mayores de 55 años "se aseguren en una mutua privada" es "una ocurrencia con el fin de que no sean atendidos en la sanidad pública, cuando el problema del déficit no es la atención de personas que realizan deporte". "Que empiece por reducir el número de altos cargos que él mismo duplicó", ha señalado.
INICIATIVA EN APOYO A LOS CICLISTAS
Además y continuando en el ámbito deportivo, José Antonio Monago ha anunciado que el PP quiere poner su "granito de arena" para "apoyar" a un colectivo "especialmente azotado por la tragedia en la práctica deportiva", como son los ciclistas, tras los últimos casos de atropellos que han sucedido.
De esta manera, ha avanzado que el PP impulsará una propuesta en la Asamblea de Extremadura con la finalidad de "ayudar, dentro de las competencias autonómicas", a que los ciclistas estén informados del estado y las condiciones de las vías extremeñas donde puedan salir a entrenar de la manera "más segura posible".
José Antonio Monago ha realizado esta propuesta tras asistir este jueves a la entrega de los Premios Espiga del Deporte, que entrega Caja Rural de Extremadura.
Además, también este jueves, el presidente del PP regional ha continuado con la "ruta social" que está llevando a cabo por la geografía extremeña y ha visitado el Ayuntamiento de Albalá, donde ha mantenido un encuentro con la corporación municipal "para conocer de primera mano las demandas, inquietudes y proyectos de futuro del consistorio".
Posteriormente, se ha desplazado a una explotación ganadera, donde se ha interesado por el "presente" y "futuro" del sector con el objetivo de conocer los sectores de actividad, su "día a día", y poder realizar una acción parlamentaria que ofrezca "soluciones" a sus "problemas".