18 de Agosto. 22:30 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El sector de la fruta y la Junta de Extremadura impulsan un plan conjunto de especialización y aumento de la producción

12 de Mayo | 13:11
Redacción
La Junta de Extremadura y la Asociación de Fruticultores de Extremadura (Afruex) han puesto en marcha el Plan Estratégico de la Fruta, en el que se definen estrategias, objetivos y proyectos, destinados a conseguir el desarrollo, transformación y optimización del sector.

La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, y el presidente de la Asociación de Fruticultores de Extremadura (Afruex), Atanasio Naranjo, han presentado este plan en la inauguración de la Jornada de Tecnología Postcosecha, Comercio Internacional y Logística, celebrada este viernes en Mérida.

Begoña García ha precisado que dicho plan es fruto del trabajo en equipo, dado que han participado varias direcciones de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, la Consejería de Economía e Infraestructuras a través de Cicytex y Avante, la Consejería de Educación y Empleo y las empresas del sector representadas por Afruex.

García ha indicado que la elaboración del Plan Estratégico de la Fruta se ha llevado a cabo a petición de Afruex y es el principio de una nueva etapa de ese camino de "especializarnos en hacer las cosas que mejor sabemos hacer".

La consejera ha subrayado que el sector de la fruta extremeña es uno de los más dinámicos de la economía regional, donde hay casi mil empleos estables, seis millones de peonadas en campañas y 25.000 hectáreas plantadas con frutales.

En este sentido, Begoña García ha animado a incrementar estas cifras, "con los pies en el suelo" y a través del emprendimiento, la innovación, las nuevas variedades, la inclusión de nuevos mercados, y con capacidad de organizarse y agruparse en asociaciones profesionales, en cooperativas o en empresas punteras".

Por ello, la consejería trabaja para que los profesionales de la fruta puedan tener más suelo disponible para plantar frutales en aquellas zonas en las que sea posible y siempre "con la idea de generar más empleo", según informa la Junta en una nota de prensa.

La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio también ha hablado de producir esa fruta en un "entorno sano, sostenible" y ahora además con "la etiqueta de economía verde y circular" que, a su juicio, "será como una nueva marca de calidad, otra garantía verde en un mercado global que busca por encima de todo calidad, productos sanos y singulares y esa es la fruta que tenemos".

Por último, Begoña García ha recalcado que en esta tarea de potenciación del sector de la fruta la región cuenta con una debilidad, como es el transporte, pero ha asegurado que la Junta no va a "permitir ni un engaño más respecto al tren en Extremadura".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.