La Junta de Gobierno de Mérida ha aprobado el protocolo de actuación entre el ayuntamiento y el Consejo General Oficial de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales para la celebración del XIII Congreso Estatal y I Iberoamericano de Trabajadores Sociales, que tendrá lugar en la capital extremeña del 19 al 21 de octubre y para el que ya hay inscritos 800 participantes.
"Un congreso que tiene una trascendencia importante porque se va a tratar la situación socioeconómica actual, los protocolos de Servicios Sociales y que tiene una proyección importante para la ciudad porque va a llenar los hoteles, restaurantes y va a atraer visitantes a nuestra ciudad", ha señalado la portavoz.
La Junta de Gobierno ha aprobado también el inicio de un expediente de subvención para la Plataforma del Voluntariado, por un importe de 16.000 euros, según ha informado el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa.
Esta subvención, una vez aprobada, servirá para las actividades y organización de esta plataforma, "tan necesaria" y cuya labor es "importantísima".
Asimismo, la Junta de Gobierno ha declarado desierta a la licitación del servicio de recogida selectiva de aceite usado en la vía pública. En esta línea, ha recordado que esta recogida de aceite usado la hace la empresa concesionaria de la Gestión del Agua (Aqualia), por lo que los ciudadanos pueden llamar a la empresa para que ésta les recoja el aceite en el domicilio de manera gratuita, ya que entra dentro de sus competencias.
Por otra parte, ha aprobado la adjudicación de los servicios postales municipales que vienen a mejorar la calidad del servicio postal, las comunicaciones y notificaciones y que, además, reducen costes. En este caso se ha adjudicado a la empresa UNIPOST S.A., que ya realizaba ese servicio por un periodo de dos años, prorrogables otros dos con un precio de 29.040 euros IVA incluido anuales.
TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES
La portavoz del gobierno municipal, Carmen Yáñez, ha informado de que el Boletín Oficial del Estado ha publicado este viernes el decreto que regula el Régimen Jurídico del funcionamiento interno de la parte económica y de contrataciones de los ayuntamientos.
Para la portavoz, este control "es cada vez más estrecho por las consecuencias que hay en todo el territorio nacional. Un reglamento que viene a garantizar que se hagan más transparentes y rigurosos los expedientes y garantiza la labor de políticos y funcionarios hacia los ciudadanos".
En otro orden de cosas también se ha dado a conocer la resolución de la Secretaría de Estadio de la Función Pública que establece la adhesión del ORBE a la administración del Estado, una aplicación gratuita que abarata costes en correos y en el envío de documentación entre administraciones.
De esta manera, la documentación queda registrada a través del programa y llega inmediatamente al ayuntamiento, con lo que se gana en "agilidad e inmediatez" en la tramitación de los expedientes.
Además, se ha tenido conocimiento de que el TSJEx ha dictado sentencia sobre el recurso presentado por la Organización Regional de Consumidores contra el acuerdo de modificación del Plan Parcial en el Polígono El Prado para la empresa Prefabricados Leo.
Según ha recordado el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa, el PP hizo una modificación en septiembre de 2014 que fue recurrida por IU y la Organización Regional de Consumidores contra el acuerdo de modificación del Plan Parcial UE SUP-A-01/201.
En "defensa de los intereses económicos y patrimoniales" del ayuntamiento, con los informes jurídicos y urbanísticos, el PSOE, en octubre de 2016, anuló el acuerdo de pleno del PP de septiembre de 2014.
"Vista esta actuación de oficio, por parte del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, ya no hay objeto procesal y declara cerrado el procedimiento", ha apuntado.
El procedimiento que sigue abierto es el recurso de Prefabricados Leo y la Agrupación de Interés Urbanístico contra el ayuntamiento, por la anulación del PSOE de la aprobación de modificación del Plan Parcial del PP, ha recordado.