La ciudad de Mérida se ha convertido en las últimas semanas en el escenario elegido para la grabación de documentales con proyección internacional que versan sobre su riqueza patrimonial y arqueológica, así como acerca de los acontecimientos festivos de su vida cotidiana.
Así, un grupo de periodistas húngaros visita este viernes la capital extremeña con el objetivo de recabar toda la información para elaborar reportajes para revistas de turismo y periódicos de Hungría, según informa el ayuntamiento emeritense en una nota de prensa.
Además, esta semana la productora Onlyframe, que trabaja para el canal Orbe 21, basado en valores familiares y que se emite en el dial 88 de Movistar+ en España y buena parte de Iberoamérica, ha grabado un programa dedicado a las ciudades patrimonio e ingeniería romana.
Para ello, ha contado con la colaboración del director del Museo Nacional de Arte Romano y cronista oficial de la ciudad, José María Álvarez Martínez, así como con el concejal delegado de Patrimonio del Ayuntamiento de Mérida, Félix Palma, y el técnico de Confederación Hidrográfica del Guadiana Fernando Aranda.
Por otro lado, un equipo de Televisión Española está realizando desde marzo diversas grabaciones en la capital extremeña, retomadas esta semana y que continuarán durante Emérita Lúdica y el Festival de Teatro, para su inclusión en un documental de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Este documental recogerá todos los aspectos de la vida de la ciudad y los "principales" acontecimientos que se celebran durante el año, como la Semana Santa "aprovechando el entorno monumental".