El III Congreso de Derecho Animal de Extremadura se celebrará en Badajoz los días 26 y 27 de mayo, que en esta tercera edición girará en torno a "Los derechos de los animales: ¿empatía o justicia?".
Un congreso que organiza la Asociación de Defensa de los Animales (Adana) Badajoz y el Ilustre Colegio de Abogados de Badajoz, y cuenta con la colaboración de Criminólogos de Extremadura (Crimex), la Fundación Franz Weber y el Master de Derecho Animal de la Universidad Autónoma de Barcelona.
El abogado Agustín Mansilla coordina este congreso, que se celebrará en el Colegio de Abogados de Badajoz, y en el que se abordarán temas como la Policía Local y la lucha contra el maltrato animal, la gestión de los centros públicos de recogida de animales, la regulación del maltrato animal en el Derecho Penal español, y el caso de Portugal.
La inauguración de este congreso tendrá lugar el viernes, 26 de mayo a las 17,00 horas, a cargo de la decana del Colegio de Abogados de Badajoz, Filomena Peláez, y la presidenta de Adana Badajoz, María Manglano, y continuará con la ponencia 'Policía Local y lucha contra el maltrato animal. La colaboración de colectivos animalistas y la ciudadanía', a cargo de los agentes de Villanueva de la Serena Nemesio Guisado y Cristina Moya.
Ya a las 18,00 horas comenzará la segunda sesión del congreso, titulada 'Centros públicos de recogida de animales y protección animal. Hacia una gestión ética y eficiente', a cargo de la vicepresidenta y vocal de SOS Perrera Badajoz, Carmen Vega y María Ángeles Campos, respectivamente.
Sobre las 18,40 horas tendrá lugar una mesa debate, en la que participarán los ponentes de las sesiones previas de la jornada, así como la presidenta de Adana, María Manglano, y la representante de Greyhounds In Nedd de Inglaterra, Christine Goodwin.
JORNADA DEL SÁBADO
El Congreso de Derecho Animal de Extremadura se reanudará el sábado, 27 de mayo, a las 9,30 horas con la intervención del fiscal de Medio Ambiente y Animales del Tribunal Supremo, Antonio Vercher Noguera, que abordará la 'Regulación del maltrato animal en el Derecho Penal español'.
A las 10,30 horas será el turno de la abogada especialista en Derecho Animal de la Ordem dos Advogados de Portugal Alexandra Rel Moreira, que ofrecerá la ponencia 'El derecho y el maltrato animal en Portugal'.
Tras la pausa-café, a las 12,00 horas comenzará la sesión 'Enfermedad y delito, la realidad del Síndrome de Noé', a cargo de la licenciada en Derecho especializada en Política y Gestión Medioambiental y Derecho Animal, consultora y miembro de interCIDS, Conny Duarte Restrepo.
Finalmente, la veterinaria y miembro de Avatma Natalia Jaraba Carrillo ofrecerá la ponencia 'Análisis y actuaciones eficaces (y éticas) en el control de colonias de gatos urbanos. El método CES, regulación administrativa', tras la que se dará paso a la clausura del congreso.
Todos los interesados en participar en el III Congreso de Derecho Animal de Extremadura pueden inscribirse hasta el próximo miércoles, 24 de mayo, en el Colegio de Abogados de Badajoz o en el correo electrónico inscripciones@icaba.com. La inscripción tiene un precio de 20 euros en cuota ordinaria, y de 5 euros para los alumnos del Máster en Abogacía de la UEX.