La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) ha creado la Oficina Verde de proyectos y asesoramiento en emprendimiento en el marco de la estrategia Extremadura 2030.
La Oficina Verde tiene como objetivo concienciar y sensibilizar sobre la importancia de la implantación del emprendimiento verde en la región, por lo que pondrá en marcha un servicio de asesoría permanente para aquellos casos en los que se quiera emprender un nuevo proyecto,
con el fin de incorporar el gen del emprendimiento verde en instituciones y ámbitos de acción, según ha informado AUPEX en nota de prensa.
El programa Red Municipal de Participación y Concienciación Social sobre la Economía Verde y el Patrimonio Natural en Extremadura forma parte de la estrategia regional Extremadura 2030 y es fruto de la colaboración entre la Junta de Extremadura y la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).
Este plan cuenta con 16 proyectos que afrontan nueve entidades de la región y tiene como objetivo la conservación de la naturaleza mediante la identificación, comunicación, difusión, promoción y sensibilización de los recursos naturales.
Dentro del marco de este Programa, cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) del Programa de Desarrollo Rural (P.D.R.) de Extremadura 2014-2020, y al amparo de la Estrategia regional, se crea la Oficina Verde con dos líneas diferenciadas de actuación: la Oficina de asesoramiento en emprendimiento verde y la Oficina de proyectos de economía verde y conservación de la naturaleza en Extremadura.
Los servicios de este programa, dirigidos a la ciudadanía en general, ayuntamientos, asociaciones, empresas o cualquier otra entidad que desee poner en marcha una idea, iniciativa o proyecto, engloban ámbitos como producción, transformación y consumo responsable, explotación sostenible de los recursos naturales, entre otros.
Todo aquel que quiera informarse para poner en marcha un nuevo proyecto, puede acudir a la Oficina Verde se encuentra en la Plaza de los Toros, s/n, del municipio Casar de Cáceres, a través del teléfono de contacto 655 575 883, o en el correo electrónico oficina@redextremaduraverde.org.