18 de Agosto. 22:31 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

UPA-UCE Extremadura demanda medidas específicas para devolver la rentabilidad al cultivo del arroz

23 de Mayo | 19:09
Redacción

El secretario de Agricultura de UPA-UCE Extremadura, José Cruz, demandará medidas específicas para devolver la rentabilidad al cultivo del arroz, durante el transcurso de una reunión convocada este miércoles, día 24, en Madrid, por el Ministerio de Agricultura para preparar la intervención española en el grupo de expertos sobre el arroz que se celebrará el día 29 de mayo de 2017 en Bruselas.


El objetivo de la cita en Madrid es establecer una posición "común" para "defender" a nivel comunitario un sector que es "estratégico" para el regadío de Extremadura, ya que ocupa una superficie de más de 24.00 hectáreas en la región.

Sin embargo, los productores encadenan "años" de "descensos" en los precios que "amenazan la viabilidad de este cultivo pese a los esfuerzos de los arroceros", señala José Cruz, que alerta sobre los "precios ruinosos" existentes mientras que "los costes no dejan de subir".

"Vivimos un momento complicado, porque no nos salen las cuentas", resalta en nota de prensa, al tiempo que sobre los precios culpa a las importaciones "masivas" de terceros países y al "oligopolio" de la industria como "principales responsables de esto".

Asimismo, la "subida" de los costes de producción, "especialmente" debido a la "resistencia" de las plagas y enfermedades ante la "escasa efectividad" de los tratamientos fitosanitarios disponibles, ha señalado que "merman considerablemente" la rentabilidad de las explotaciones.

Además, UPA-UCE Extremadura exige que se habilite un "estricto control" de las producciones que vienen de terceros países para garantizar que "no" utilizan productos fitosanitarios que están prohibidos en la UE.

"Necesitamos que se garantice la seguridad alimentaria de los consumidores europeos y que todos compitamos con los mismos requisitos", ha señalado Cruz ante la "indefensión" de los arroceros con la situación actual.

De igual modo, UPA-UCE Extremadura también propone la creación de una Ley de Etiquetado que identifique el origen y los mecanismos de producción. En este sentido, considera que "es necesario dotar de mayor transparencia a estas y otras producciones" porque el consumidor "en muchas ocasiones no sabe de dónde procede lo que está comprando ni tampoco en qué condiciones se ha producido", concluye.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.