18 de Agosto. 23:48 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Unión de Consumidores de Extremadura apuesta por la concienciación para advertir de los "peligros" del tabaco

31 de Mayo | 13:03
Redacción
La Unión de Consumidores de Extremadura (UCEx) apuesta por seguir trabajando para conciencias a la sociedad de los "peligros" que supone el tabaco, y lo hace en un sentido positivo, recordando que los no fumadores tienen una esperanza de vida diez años mayor.

Si no se actúa, señala UCEx en una nota de prensa, al ritmo actual la "epidemia" del tabaquismo "matará a más de 8 millones de personas al año de aquí a 2030, 800.000 de los cuales serán no fumadores que morirán por respirar humo ajeno".

La asociación lanza esta advertencia coincidiendo con la celebración este miércoles, 31 de mayo, del el Día Mundial sin Tabaco, que este año gira en torno a la subida de impuestos como medio para reducir su consumo y, en consecuencia, salvar vidas.

En cuanto a los beneficios que tiene el abandono del hábito de fumar, subrayan que a los 20 minutos la presión sanguínea y el ritmo cardiaco tienden a normalizarse; a las 8 horas la cantidad de nicotina y de monóxido de carbono contenidos en la sangre disminuye a la mitad, y la cantidad de oxígeno que puede transportar la sangre tiende a normalizarse.

A las 24 horas el monóxido de carbono, residuo del humo del cigarrillo, casi ha desaparecido del cuerpo, y los pulmones comienzan a "limpiarse" eliminando mucus y restos de humo. A las 48 horas el cuerpo ha eliminado completamente los restos de nicotina y se siente una "gran mejora" en el olfato y el gusto.

A las 72 horas se siente una mejora en la capacidad respiratoria y pulmonar; entre 2 y 12 semanas se produce una "importante mejora" en el funcionamiento del sistema circulatorio, y aumenta la sensación de bienestar. De 3 a 9 meses desaparece la tos crónica, y la capacidad respiratoria aumenta al menos un 10 por ciento.

A los 5 años la posibilidad de tener una crisis cardiaca es dos veces menor que la de un fumador, y a los 10 años la posibilidad de tener una crisis cardiaca es la misma que la de un no fumador. El riesgo de tener cáncer de pulmón es dos veces menor que la de un fumador.

Según los datos del último Eurobarómetro, el 28 por ciento de los españoles fuma, por encima del 26% de la media europea. Los más fumadores son griegos (37%), búlgaros y franceses (36% cada uno) y croatas (35%).

En España, el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) acaba de presentar el informe "La fiscalidad del tabaco y la salud" en el que afirma que la medida más eficaz para reducir el consumo de cigarrillos es encarecer su precio. En este informe, la CNPT señala que un aumento del 5% supondría una reducción de más de 3.000 muertes en España durante los próximos 20 años. Pero no solo eso: más de 93.000 personas podrían dejar de fumar.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.