Ciudadanos Cáceres propone que se liberalice la gestión única del Mercado de la Ronda del Carmen
31 de Mayo | 19:01
Redacción
|
|
El Grupo Municipal Ciudadanos (C's) en el Ayuntamiento de Cáceres ha propuesto que se liberalice la gestión del Mercado de la Ronda del Carmen en su totalidad y que su gestión sea única (planta baja/mercado y planta primera/hostelería) y ajena a la administración, actuando esta únicamente como propiedad y no como gestor.
El concejal Antonio Ibarra recuerda que cuando se inició el proceso de adjudicación de los locales de la planta alta, que se dedicarán a servicios hosteleros, su formación ya apostó por la gestión única. "Ya intuimos que iba a haber problemas con el modelo que quiere el equipo de Gobierno, como se ha demostrado con los dos concursos que han quedado desiertos", asegura el edil.
Para Ciudadanos es "fundamental" que el gestor del mercado "tenga libertad a la hora de establecer el modelo de negocio que más y mejor se adapte a las necesidades del centro", así como los modelos de contratación adaptados a este tipo de servicios.
Y además considera que debe ser responsable también de la gestión de la planta baja, donde están los puestos de abastos y con la que se comparten instalaciones, servicios, y zonas comunes, por lo que "debe estar en continua coordinación con la planta superior", indica Ibarra.
"Queremos que la explotación la gestionen expertos en hostelería y comercio que, sin duda, sabrán obtener el mejor partido a una infraestructura pública sobre la que ya se han hecho importantes inversiones. Este modelo ya existe en otras instituciones y funciona con éxito", recalca.
En este sentido, la formación naranja entiende que, a tenor de la falta de interés de los hosteleros en el concurso al que, por segunda vez, no se ha presentado ninguna oferta, "es obvio que los pliegos establecen un modelo de explotación que está fracasado de inicio ya que no da libertad en el modelo de explotación", informa C's en nota de prensa.
"No queremos que la administración siga hipotecándose y proponemos que se liberalice la explotación, como ya hicimos desde el inicio, lo que redundará en beneficio de la administración ya que podrá percibir el canon que se establece", concluye Ibarra.
|