La Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura ha publicado este jueves, 1 de junio, en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), la convocatoria del proceso de admisión para personas adultas para cursar ciclos de Formación Profesional Básica del sistema educativo en la Comunidad Autónoma de Extremadura, durante el curso escolar 2017/2018.
A estos ciclos de FP podrán acceder las personas mayores de 17 años de edad o que los cumplan en este año, 2017, y "excepcionalmente", los mayores de 16 años que lo soliciten y que tengan un contrato laboral que "no les permita acudir a los centros educativos en régimen ordinario" o bien sean deportistas "de alto rendimiento", según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.
Los solicitantes no podrán estar en posesión de un título de Formación Profesional de grado medio o de grado superior, así como cualquier otro título "que acredite la finalización de estudios secundarios completos".
La Junta ha asegurado que la oferta se organizará de forma "modular con una metodología flexible y abierta" adaptada a las condiciones, capacidades, necesidades e intereses personales y que permita la conciliación del aprendizaje con otras actividades y responsabilidades, pues el número "máximo" de módulos profesionales que se podrán solicitar "no podrá superar una carga horaria total de 1.000 horas".
Los aspirantes de nuevo ingreso y los alumnos que estando matriculados en un ciclo formativo en el curso 2016/2017 no superaron ningún módulo profesional, deberán solicitar la "totalidad de módulos profesionales pertenecientes al primer curso".
El listado de los centros públicos "autorizados" para impartir ciclos de FP Básica para personas adultas será publicado a través de la página web de la Consejería de Educación y Empleo antes del inicio del plazo de presentación de solicitudes.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Los interesados presentarán la solicitud de admisión en el centro en donde se imparte el ciclo de Formación Profesional Básica, que se podrá obtener en los centros educativos autorizados para impartir estas enseñanzas y a través de la página web de la Consejería de Educación y Empleo.
Esta solicitud también podrá cumplimentarse a través de los formularios de la plataforma educativa Rayuela en la dirección
https://rayuela.educarex.es/, para lo que el usuario deberá autenticarse en la plataforma mediante una clave de acceso.
El plazo de presentación de solicitudes será del 1 al 12 de septiembre de 2017 y los listados provisionales de admitidos, reservas y excluidos se publicarán el 15 de septiembre para así del 25 al 29 de septiembre dar inicio al plazo de realización de las matrículas.
Una vez finalizado el plazo de matrícula, se generarán listas de espera que permitirán ordenar el llamamiento que los centros educativos "han de realizar en el caso de producirse vacantes", finaliza la nota de prensa.