3 de Octubre. 06:33 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

APAG Extremadura Asaja reclama a las administraciones "más soluciones prácticas" para "erradicar" la tuberculosis bovina

1 de Junio | 15:28
Redacción
APAG Extremadura Asaja reclama a las administraciones
La organización agraria APAG Extremadura ASAJA ha reclamado a las Administraciones "más soluciones prácticas y menos números" para "erradicar" la tuberculosis bovina, porque "el drama en muchas explotaciones ganaderas sigue persistiendo por culpa" de dicha enfermedad, apunta.

Si bien esta organización agraria reconoce que la enfermedad ha "remitido" en lo que se lleva de año, "aunque tímidamente", lamenta que la cabaña ganadera "sigue descendiendo, mientras se incrementan las especies cinegéticas", un "hecho" que a su juicio debe ser "controlado" de forma "más exhaustiva" por parte de la Administración regional "para evitar que no estén tan en contacto con la ganadería".

En nota de prensa, la organización agraria advierte también de que las "pérdidas económicas" están siendo "claramente notables" en "muchas" explotaciones ganaderas de Extremadura, al tiempo que incide en que "se están viendo castigadas por exageradas medidas restrictivas al movimiento de animales, que inmovilizan al ganado en las explotaciones con un enorme perjuicio y de manejo para las empresas ganaderas".

Ante esta circunstancia, APAG Extremadura ASAJA propone como "posibles soluciones" que contribuyan a "erradicar" esta "lacra" la "mejora" de los índices de baremación a la "realidad" del "daño económico" que sufre una explotación, así como una "compensación" por pérdida del lucro cesante, o lo que es lo mismo, "por pérdida de rentabilidad de animales que se encuentren en muy avanzado estado de gestación", señala.

Igualmente, pide que de una vez los gobernantes recojan el "sentir" del campo, de sus profesionales dedicados a este sector "tan importante para la economía de la región", porque "son los agricultores y ganaderos los que asientan las zonas rurales y los que evitan que los pueblos queden desérticos".

Por último, insta a la Junta a que "de una vez por todas" tome "decisiones prácticas", en lugar --añade-- de "perder en tiempo en dar números y en tomar medidas que lo único que están provocando es más daño al ganadero".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.