La portavoz de Dependencia del Grupo Popular, Consuelo Rodríguez, ha mostrado el apoyo de los 'populares' extremeños a un grupo de padres y madres de niños con discapacidad afectados por las listas de espera de Habilitación Funcional y que reclaman al Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) dicho tratamiento dado que el paso del tiempo repercute "negativamente" en la evolución de los chavales.
En declaraciones a los medios antes de registrar un escrito sobre listas de espera a la entrada de la Gerencia Territorial del Sepad en Badajoz, Consuelo Rodríguez ha explicado que actualmente en materia de discapacidad hay listas de espera tanto para acceder a Atención Temprana como a Habilitación Funcional, que dichas listas son "largas" y que "no" encuentran "respuesta".
A este respecto, ha puntualizado que en la última Comisión de Sanidad ha preguntado sobre estas listas de espera a la directora gerente del Sepad, Consolación Serrano, quien "confirmó que efectivamente existían pero añadió que eran un 1 por ciento residual". "Llamar un 1 por ciento residual a los niños de estas familias a mi me pareció absolutamente vergonzoso", ha comentado.
En este sentido, ha recalcado que para el PP "las necesidades de esta familia superan a cualquier cuestión política" y "lo único" que le piden a Consolación Serrano es "que se ponga a trabajar", así como al presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, "que tome cartas en el asunto y que les de el tratamiento ya" porque "no pueden esperar más" y hay familias que llevan más de siete meses "con sus hijos en casa sin recibir la atención que les corresponde".
Sobre dichos niños, ha puntualizado de igual modo que ya han sido valorados y están diagnosticados y que han estado hasta los 6 años en Atención Temprana, tras la cual deben pasar a Habilitación Funcional, con logopedia, psicomotricidad, psicología o fisioterapia para estos niños que, en la mayoría de los casos de los padres de este colectivo, tienen un trastorno del espectro autista o de parálisis cerebral.
Rodríguez ha lamentado además que este tipo de listas de espera para pasar a los tratamientos de Habilitación Funcional "ha aumentado muchísimo" y que durante el gobierno del PP de Extremadura en la Junta "no" tenían tales listas porque preveían tres meses antes qué niños iban a cumplir los seis años para que pudieran pasar a dicho tipo de atención. "Habremos cometido errores como todos, pero lo que está ocurriendo ahora es que es demasiado tiempo", ha insistido.
TESTIMONIO DE UNA MADRE
En nombre de este colectivo, Esther Ferrera ha indicado que son un grupo de padres y madres con niños extremeños con discapacidad con distintos diagnósticos, síndromes o trastornos unidos por el hecho de que han cumplido seis años entre finales de 2016 y 2017 y se han encontrado "de repente" en una situación en la que sus hijos, habiendo sido tratados con Atención Temprana y que de forma natural han cumplido tal edad, "empiezan a engrosar una lista de espera de casi ocho meses sin ningún tipo de respuesta".
Ha agregado que tampoco tienen "ninguna garantía" de que les vayan a dar sus tratamientos, "a los que tienen derecho y además les ha asignado el Cadex como niños discapacitados", cuando se trata de trastornos que "no son curables", no están recibiendo sus tratamientos y "el problema" de ello "no solo es el parón que estos niños sufren" sino "la regresión en las habilidades adquiridas".
Según ha criticado, "no hay una respuesta por parte de los responsables del Sepad" a quienes se han dirigido en varias ocasiones y en concreto a su directora gerente, así como al consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, en relación al cual ha dicho que en la mañana de este viernes a las 8,34 han recibido un correo citándoles "de aquí a medio mes", pero que "no" tienen tiempo" porque estos niños "necesitan tratamiento".
Finalmente Ferrera ha hecho hincapié en que este viernes van a presentar "una vez más, nuevamente" un escrito, dirigido a Serrano, a Vara y a Vergeles, y que "es más de lo que ya son conocedores" para que les "atiendan y solucionen el problema lo antes posible".