18 de Agosto. 23:47 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Podemos Recuperar Badajoz sostiene que "no hay criterios uniformes" sobre el tratamiento de la vivienda en Extremadura

2 de Junio | 13:43
Redacción
Podemos Recuperar Badajoz sostiene que
El Grupo Municipal de Podemos Recuperar Badajoz en el ayuntamiento de la capital pacense ha sostenido que "no hay criterios uniformes" sobre el "tratamiento de la vivienda" en Extremadura, a la vez que ha criticado que el PSOE extremeño "está incumpliendo su propia 'Agenda del cambio'" en este sentido.

En rueda de prensa, el concejal de Podemos Recuperar Badajoz, Fernando de las Heras, ha lamentado que, a pesar de la "sensibilidad" de Fernández Vara hacia los "colectivos vulnerables y empobrecidos", "está perdiendo el Norte" y, en su opinión, "tiene que volver a la calle si quiere recuperar el tono verdaderamente de una persona socialista".

Asimismo y en relación al "tratamiento de la vivienda" en la región, ha considerado que "no hay criterios "uniformes ni rigurosos" y ha puesto como ejemplo a dos familias de Badajoz con características "bastante similares" y que en ambos casos "han intentado continuamente regularizar su situación", aunque una de las familias lo ha "conseguido" y "no se ha producido el desahucio" y en el caso de la otra sí ha sido desahuciada y están "en la calle".

Sobre ambas familias, ha concretado que las dos cuentan con órdenes de desahucio, una con un auto del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura y otra de un Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, "por ocupación ilegal" y ha detallado que la primera tiene una "deuda mucho más pequeña" que ha cifrado en unos 7.000 euros, mientras que la situación económica de la otra familia es "mucho más sangrante".

"¿Por qué a esta familia se le resuelve la situación, siendo como digo unas circunstancias más o menos similares, y esta familia se ve en la calle?", se ha preguntado, así como "por qué a vuelapluma" una de las familias ha podido "regularizar su situación", lo cual ha felicitado en todo caso, y la otra "se encuentra desahuciada ya de facto" y actualmente vive en Alvarado "acogidos" por un familiar.

LOLI Y JUAN CARLOS

Fernando de las Heras ha estado acompañado en esta comparecencia de esta segunda familia, Loli y Juan Carlos, padres de tres menores que, según han explicado, fueron adjudicatarios en su momento de una vivienda en Colorines, con motivo de la cual tienen una "deuda" de 7.000 euros y que entregaron "voluntariamente" por la situación de dicha barriada, tras lo cual han solicitado otra casa y desde hace casi seis años han vivido acogidos en una residencia en Las 800.

Acerca de dicha casa de Las 800, han asegurado que residían en la misma con el "consentimiento" de su moradora, pero que una vez fallecida sus hijos "no querían ya cargos de la casa" y la entregaron a la Junta, tras lo cual han seguido viviendo en la misma y han recorrido un "largo camino" para que se la "regularizaran", pero han sido desahuciados el pasado día 31 de la misma "por ocupación ilegal".

Finalmente, Loli, que ha apuntado que desde la Junta les han trasladado que no pueden darle una vivienda porque ya han sido adjudicatarios de otra, se ha "comprometido", si son adjudicatarios de una casa o "regularizan" la de Las 800, a "pagar" la deuda actual y la anterior "conforme" puedan.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.