18 de Agosto. 23:49 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Unión Extremadura reclama "claridad" en las definiciones de los reglamentos sobre pastos para evitar futuras multas

2 de Junio | 14:13
Redacción
La organización agraria La Unión Extremadura ha exigido "claridad" a las administraciones regionales, nacionales y comunitarias en las definiciones de pastos permanentes y pastizales permanentes para evitar "malos entendidos" en el futuro que deriven en nuevas multas como las impuestas actualmente a Extremadura por los aprovechamientos de la dehesa.

Cabe recordar que Extremadura ha sido multada dos veces en los periodos 2007-2008, con 10,4 millones de euros, y en el 2009-2013, con 80 millones, por no aplicar descuentos a las superficies de pastos, en concreto por no descontar la superficie que ocupan encinas y alcornoques, que según la normativa comunitaria son superficies que no producen alimentación para el ganado.

Según la organización agraria, tanto la Comisión Europea como el Parlamento europeo han reconocido este "error" que se va a rectificar en el Reglamento Omnibús que entrará en vigor la próxima campaña.

Al respecto, explica en una nota de prensa que la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ha publicado una comunicación con fecha del 12 de mayo en la que informa sobre las modificaciones que ha propuesto la Comisión Europea y las enmiendas aprobadas en el Parlamento Europeo.

En el mismo documento se puede apreciar que en la enmienda 69 al Reglamento 1.307/2013 que modifica la definición de pastos permanentes y pastizales permanentes, la Comisión propone "exactamente la misma definición" que había en el reglamento que ha causado las multas a Extremadura.

Asimismo, en las enmiendas aprobadas por parte del Parlamento Europeo "en ningún sentido se pudiera deducir que las superficies ocupadas por encinas, alcornoques u otros árboles del bosque mediterráneo se pudieran computar como superficie de pastos para la alimentación del ganado".

Por ello, exige que los reglamentos de las instituciones europeas reflejen "de manera clara la definición de pastos permanentes, en la que de manera expresa se contemple las superficies ocupadas por encinares y otras especies compatibles con la alimentación animal". "El no reflejar de manera explícita esta situación provocará en el futuro males entendidos y otra batería de sanciones a agricultores y ganaderos de la región", ha advertido.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.