19 de Agosto. 00:13 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Nevado cree que es "un insulto a la inteligencia de los cacereños" que se tarde tres años en el estudio del aeródromo

5 de Junio | 14:14
Redacción
La alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, ha insistido en que es "un insulto a la inteligencia de los cacereños" que se tarde tres años en hacer el estudio de impacto medioambiental del aeródromo, dotado con una inversión de 50.000 euros, lo que a su juicio demuestra que la Junta de Extremadura cumple un trámite de una infraestructura "que sabe que no va a hacer nunca".

Nevado ha insistido este lunes en que al Gobierno cacereño le llama "poderosamente" la atención que una obra como la Ronda Sur-Este se pueda licitar "ya" mientras que para un informe de impacto medioambiental para otra infraestructura que "llevan demandando los cacereños muchísimo tiempo", se dediquen tres años.

"Yo creo que, con todo el respeto, es un insulto a la inteligencia de los cacereños y eso es decirle que no a una infraestructura más que necesaria para el sector turístico y del comercio y que pueda crecer", recalcó la regidora a preguntas de los medios sobre este asunto tras el minuto de silencio por los atentados de Londres.

La alcaldesa ha reiterado que los cacereños "nunca" creyeron en la promesa de hacer un aeropuerto internacional pero "sí" se apostó por un aeródromo de pequeñas dimensiones, porque Cáceres en la única capital de provincial que no cuenta con esta infraestructura aérea.

La "decepción" por este asunto del aeródromo contrasta con el balance "mas que positivo" que ha hecho Nevado respecto a la licitación de la ronda Sur-Este, cuya primera fase de las obras, dotada con 33 millones de euros, deben estar ejecutadas antes de 2020.

"Siempre hemos dicho que detrás de la obra pública hay puestos de trabajo y se mueve la economía local y, por lo tanto, además de añadir una infraestructura esencial para la movilidad de la ciudad, es un espaldarazo al sector de la construcción que necesita empleo", explicó al tiempo que añade que "va a ayudar a muchas empresas y, sobre todo, a muchos trabajadores".

Cabe recordar que la ronda Sur-Este de la capital cacereña se hará por fases hasta el 2020 que es el plazo de ejecución impuesto por la Unión Europea, ya que está financiada por fondos europeos y, por lo tanto, "hay que cumplir porque exigirán las certificaciones para ir pagándolas", recalca Nevado, que insiste en que la fecha final de recepción de las obras no puede dilatarse más allá del 2020.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.