La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura, Begoña García, y la directora de Sostenibilidad, Innovación y Coordinación Institucional de Red Eléctrica de España, Ana Cuevas, han firmado este martes, 6 de junio, en Mérida, un convenio de colaboración para la conservación de las 'Orquídeas de Almaraz'.
Este convenio pretende dar "mayor" conocimiento sobre la importancia botánica del afloramiento calizo 'El Siero' en Almaraz, así como fomentar la recuperación y conservación de las orquídeas, en especial, de la 'Ophrys apifera', una variedad almaracensis, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.
Entre los objetivos, se encuentran asegurar la viabilidad y la conservación de las especies, sobre todo florísticas, presentes en 'El Siero' de Almaraz, así como desarrollar actividades de educación ambiental y de estudio de las diferentes especies florales y "de orquídeas en especial".
Asimismo, se pretende implicar a las personas en la conservación del medio natural, "evitando el expolio y deterioro de las especies florísticas", puesto que se trata de una especie "autóctona y protegida" cuyas parcelas en total tienen una extensión de 4,5 hectáreas en la zona de Almaraz.
El órgano encargado de velar por el "óptimo" desarrollo del acuerdo será una Comisión Mixta de Seguimiento, formada por dos representantes de cada una de las partes firmantes.
OTROS ACUERDOS
Por otro lado, según ha informado Red Eléctrica de España en nota de prensa, junto al convenio firmado este martes, la compañía desarrolla otros programas de colaboración en Extremadura, como el reciente de colaboración para la celebración del X Aniversario de Monfragüe.
Además, Red Eléctrica mantiene desde 2013 y hasta 2019 otro programa para la prevención de incendios forestales que se ha centrado estos dos últimos años en la formación de los técnicos del INFOEX de la Junta de Extremadura en la vigilancia y extinción en zonas de alto riesgo.
Asimismo, en el transcurso de la reunión de este martes se han dado los primeros pasos para la firma de un protocolo de colaboración en materia de biodiversidad con la Consejería de Medio Ambiente, en el que se establecerá un marco de colaboración para los próximos años.
Igualmente, y dentro de este protocolo de colaboración, se firmará un acuerdo especifico en materia de protección de avifauna, según ha adelantado Red Eléctrica.