18 de Agosto. 23:47 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Cicytex organiza una visita para agricultores a los ensayos de campo de cultivos extensivos

8 de Junio | 18:54
Redacción
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) organiza el próximo martes, día 13, en la Finca La Orden, una visita para agricultores a los ensayos de campo de cultivos extensivos.

En concreto, el objetivo es informar a agricultores, empresas y técnicos del desarrollo y la adaptación de diversos cultivos extensivos a las condiciones climáticas y de suelo de la zona. La visita incluye los ensayos de campo de Quinoa, Espelta, Soja, Crotalaria, Colza y Cártamo.

Estos cultivos pueden ser una alternativa para mejorar y diversificar las producciones. En el programa también se ha incluido una visita al invernadero para conocer un ensayo con plantas aromáticas como Lavanda, Menta y Tomillo Rojo, informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Estos ensayos de campo forman parte del proyecto "Mesocex" para la diversificación de cultivos extensivos y aplicación de nuevas tecnologías para la mejora de la sostenibilidad económica y medioambiental.

Se trata de cultivos con una creciente demanda y que pueden aportar un valor añadido a la renta de los agricultores. Es el caso de los cultivos alimentarios de alto valor nutricional, como la quinoa, la espelta y la soja; y de los cultivos oleaginosos como la colza y el cártamo destinados a la obtención de bioaceites y biocombustibles. Por otra parte, la crotalaria es una leguminosa de rápido crecimiento, con buenas cualidades por su doble aptitud: abonado verde y forraje.

En el caso de las plantas medicinales y aromáticas se evalúan especies que pueden ser de interés para las industrias de la perfumería y del procesado de especias y condimentos.

El proyecto "Mesocex" tendrá una duración de tres años (2017-2019). Entre sus objetivos destacan la evaluación agronómica, determinación del ciclo de cultivos y de la calidad de las variedades en estudio.

La visita prevista para el martes 13 de junio comenzará a las 09,00 horas en el edificio de reuniones de Cicytex, en la la Finca La Orden (Autovía A5, km 372, junto a la entidad menor de Guadajira).

Intervendrán la directora de Cicytex, Carmen González; y el coordinador del proyecto "Mesocex", Jerónimo González. A las 09,45 horas comenzará la visita a los ensayos de campo. Está previsto que el encuentro finalice a las 12,15 horas.

La inscripción a esta jornada se puede realizar a través de la página web de Cicytex mediante un formulario online (en el apartado "Participa"), o bien enviando un correo electrónico al Departamento de Transferencia de Cicytex: isabel.rubioa@juntaex.es



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.