3 de Octubre. 10:10 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Vergeles destaca el trabajo en habilitación funcional para menores y la oposición critica las listas de espera

8 de Junio | 19:11
Redacción
El consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, ha destacado el trabajo realizado por la administración autonómica en cuanto a la habilitación funcional para menores mientras que los tres grupos de la oposición (PP, Podemos y Ciudadanos) han criticado las listas de espera existentes para acceder a dicho servicio.

Este intercambio de opiniones se ha producido en el turno de las preguntas orales al Consejo de Gobierno en el pleno de este jueves en el que los tres grupos de la oposición han formulado cuestiones al consejero respecto a este asunto.

En concreto, la diputada de Ciudadanos, María Victoria Domínguez, ha preguntado por cuando tiene pensado el Sepad reanudar el acceso a la habilitación funcional en las asociaciones Apnaba, Aspaceba y demás asociaciones dispuestas para que los menores que han recibido atención temprana no vean interrumpidas las terapias.

Así, Domínguez ha considerado que la discapacidad y las listas de espera son conceptos "incompatibles" y ha considerado que es una "vergüenza" que el consejero responsable "ni siquiera reciba" a los padres de unos menores con "terapias suspendidas", ya que la "discapacidad no espera".

En respuesta, el consejero Vergeles ha indicado que la Junta de Extremadura está "trabajando en todo momento" y ha recalcado que la lista de espera la genera la "especificidad" de los tratamientos, que no se pueden garantizar al cien por cien, ha dicho, en el ámbito de la comunidad, aunque "se están ofreciendo alternativas".

Por su parte, la diputada del PP Consuelo Rodríguez Píriz ha preguntado a Vergeles por cuándo tiene previsto la Junta terminar con la lista de espera en atención temprana y habilitación funcional en niños con discapacidad.

Rodríguez Píriz ha indicado que los padres y madres no quieren titulares por parte de Vergeles sino que quieren ver atendidas sus necesidades y las de sus hijos, además de un compromiso sobre la rehabilitación funcional.

En el turno de respuesta, el consejero ha informado de que la región cuenta con 1.005 plazas concertadas en atención temprana y 2.310 de habilitación funcional, con un importe de más de 9 millones de euros.

"No le permito que me dé ninguna lección de moral en este sentido. Por cierto, si hoy hay habilitación funcional en esta tierra es porque un gobierno socialista con Guillermo Fernández Vara a la cabeza en el año 2006 lo puso, porque no lo hay en otras comunidades autónomas y menos sin copago", ha dicho.

Además, según ha indicado, cuando el PSOE volvió al Ejecutivo regional en 2015 tuvo que poner en marcha adendas de conciertos para atender a 27 niños en atención temprana y 126 en habilitación funcional, "es esa lista de espera que ustedes dicen que no tenían".

Finalmente, el diputado de Podemos Obed Arnaldo Santos ha preguntado al consejero Vergeles por si prevé adoptar la Junta de Extremadura medidas para reducir las listas de espera en atención temprana y habilitación funcional en los tratamientos de niños con discapacidad.

Así, el diputado de Podemos ha insistido en que "lo primero" son los niños y lo segundo las familias, además de acusar a Vergeles de actuar por la "presión mediática". "No puede esperar la discapacidad en Extremadura a tener que ir a prensa para que tenga una solución", ha apuntado.

En su respuesta, el consejero José María Vergeles ha destacado que son varias las medidas que la Junta está poniendo en marcha para reanudar el diálogo con las asociaciones que tienen que atender a estas personas y para proponer un "modelo sostenible" en el Marco de Atención a la Discapacidad (MADEX), además de incrementar el presupuesto en el ámbito de la discapacidad.

También ha resaltado que, desde el mismo momento de la valoración, la administración autonómica está intentando incrementar los equipos de valoración para que haya una "coordinación perfecta", también consolidar la atención temprana por la importancia que ésta tiene y además ha abogado por conectar la habilitación funcional con la promoción de la autonomía personal.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.