18 de Agosto. 23:49 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La delegada del Gobierno en Extremadura celebra la ampliación en tres meses de las obras del Programa Aepsa

9 de Junio | 19:08
Redacción
La delegada del Gobierno en Extremadura celebra la ampliación en tres meses de las obras del Programa Aepsa
La delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, ha celebrado la ampliación en tres meses concedida por el Ministerio de Empleo para el plazo de finalización de las obras del Aepsa, Programa de fomento del empleo agrario, correspondientes a 2016.

Dicho plazo ha sido ampliado por el Gobierno de manera extraordinaria otros tres meses para que los fondos del programa puedan ser ejecutados y que los trabajadores no se vean perjudicados por la paralización o retrasos de los proyectos a causa de los problemas climatológicos de esta primavera, en el marco de una orden publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado y que afecta a la totalidad de los municipios extremeños.

En declaraciones a los medios, Herrera ha señalado la importancia de esta prórroga, las obras debían estar finalizadas el 30 de junio y ahora se tiene de plazo hasta el 30 de septiembre, y de "tener conocimiento" de qué son estos fondos del Programa de fomento del empleo agrario que, en el caso de Extremadura, alcanza unos 600.000 jornales y unos 39.000 contratos de trabajo anualmente.

En este sentido, ha explicado que, después de las campañas agrícolas, los trabajadores se quedan en paro y que este programa es una forma de "paliar" o "subsanar" esa posible falta de trabajo que hay en Extremadura, por lo que ha felicitado al Gobierno por esta prórroga, "importante" para estos trabajadores y para los ayuntamientos que los contratan para estos proyectos, consistentes en obras de interés general y social.

MÁS DE 39 MILLONES DE EUROS

Según los datos aportados por la delegada, para la ejecución de estos programas el Gobierno de España ha destinado a Extremadura más de 39 millones de euros para la contratación por parte de los ayuntamientos de trabajadores desempleados, preferentemente agrícolas, que una vez que terminan las campañas agrarias se quedan en el paro ante la falta de actividad agraria.

Estos fondos están sirviendo este año para subvencionar un total de 549 proyectos en la región. Del total, 446 proyectos son del programa de 'Garantía de Rentas' y 103 para el programa 'Generadores de Empleo Estable'.

En el reparto provincial de fondos, más de 22 millones de euros han sido asignados a la provincia de Badajoz. De estos, más de 18 millones se dedican a subvencionar un total de 208 proyectos dentro del programa de 'Garantía de Rentas' y 4.114.975,96 euros subvencionan 52 proyectos 'Generadores de Empleo Estable'.

A la provincia de Cáceres se asignaron más de 16 millones, de los cuales 13.442.572,15 euros se subvencionan para 238 proyectos de 'Garantía de Rentas' y 2.959.075,88 euros lo hacen para 51 proyectos denominados 'Generadores de Empleo Estable'.

La delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, ha hecho estas declaraciones antes de asistir en la Delegación a unas jornadas organizadas por la Asociación Estatal de Formación de Seguridad Privada (Asefosp) y Asociación Europea para conocimiento y regulación de las actividades de la Seguridad Ciudadana (Aecra).



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.