23 de Agosto. 04:37 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Una jornada en Badajoz sensibilizará a las empresas sobre las ventajas de la Compra Pública de Innovación

11 de Junio | 21:38
Redacción
La Oficina para la Innovación y FUNDECYT-PCTEx ha organizado, en colaboración con expertos del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y la Universidad de Zaragoza, una jornada que se celebrará el próximo miércoles, día 14, en Badajoz, para orientar a las empresas de la región en la participación exitosa en este tipo de licitaciones públicas.

Con la celebración de esta jornada se pretende sensibilizar al tejido productivo extremeño sobre las ventajas de la Compra Pública de Innovación (CPI), sistema por el que son las administraciones públicas las que manifiestan sus necesidades y dan la posibilidad a las empresas de proponer soluciones, procediendo a su contratación mediante procesos de licitación.

Desde las 8,30 hasta las 14,00 horas, se abordarán cuestiones como las nociones básicas sobre CPI y sus variantes, su impulso y posibilidades desde los niveles europeo, nacional y estatal, o los instrumentos de financiación existentes. También, se tratarán los aspectos clave a la hora de abordar una licitación exitosa, y su posterior ejecución, informa la Junta en nota de prensa.

Participarán en esta jornada Carmen de Guerrero Manso, del Departamento de Derecho Público de la Universidad de Zaragoza, y Miguel Ortiz Pajares, del CDTI, entidad pública empresarial, dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, que promueve la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas.

La inscripción, abierta y gratuita, se puede formalizar en la página web cpi.oficinaparalainnovacion.es o llamando al 924 014 600 (Ext 285 ó Ext 284).

CPI COMO ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO

La Compra Pública de Innovación, concebida para satisfacer el objetivo de la estrategia Europa 2020 de conseguir una inversión en I+D equivalente al 3 por ciento del PIB de la Unión Europea, consiste en una actuación administrativa de fomento de la innovación que, a través de la contratación pública, pretende potenciar el desarrollo de nuevos mercados innovadores poniendo el foco no en la oferta, sino, sobre todo, en la demanda.

Los beneficios que conllevan este tipo de procedimientos son la mejora de los servicios públicos mediante la incorporación de los bienes o servicios innovadores, al tiempo que se fomenta la innovación empresarial y se impulsa su internacionalización empleando el mercado público local como cliente de lanzamiento o referencia.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.