La delegada de Atención a la Discapacidad en el Ayuntamiento de Mérida, Silvia Fernández, ha presentado este miércoles una nueva convocatoria del Plan de Empleo para personas con discapacidad del que se podrán beneficiar 14 personas desempleadas.
Se trata de un plan que tiene un presupuesto de 100.000 euros, y que está dirigido "a personas que tienen especial dificultad para encontrar trabajo", y de cuya primera edición Fernández destaca sentirse "orgullosa del trabajo que han desarrollado por su esfuerzo, voluntad y capacidad de superación de una manera sorprendente".
El proceso ha sido aprobado por unanimidad por todos los grupos que tienen representación en el Consejo Rector de la Encina. Una vez se publique, los solicitantes tendrán 10 días hábiles para presentar la documentación en el registro municipal o en ventanilla única, explica en nota de prensa el consistorio.
Asimismo, los aspirantes que resulten seleccionados desempeñarán sus funciones en distintas delegaciones municipales, porque el objetivo es "conseguir la plena inclusión y que no sólo desempeñen sus tareas en La Encina", ha destacado la delegada.
En concreto, las plazas ofertadas son un maquinista, un oficial albañil, tres oficiales jardineros, seis operarios jardineros, un oficial soldador, un conserje para el cementerio y un técnico de sonido. Cada solicitante podrá hacerlo a un máximo de tres procesos que consistirán en prueba práctica y concurso.
De igual modo, en esta edición se van a añadir a los requisitos las pensiones que perciban por discapacidad de manera que tengan "más posibilidades" aquellos que menos ingresos tengan. Además, todo el proceso cuenta con el asesoramiento del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).
Finalmente, el consistorio añade que en caso de que se aprueben los presupuestos municipales, se "doblará" la cuantía y, por tanto, podrán contratarse 14 personas más.