18 de Agosto. 23:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Gil Rosiña destaca la necesidad de abordar políticas que eliminen las barreras cognitivas

15 de Junio | 19:23
Redacción
Gil Rosiña destaca la necesidad de abordar políticas que eliminen las barreras cognitivas
La portavoz de la Junta de Extremadura y responsable de Relaciones Institucionales, Isabel Gil Rosiña, ha subrayado este jueves la necesidad de que las administraciones públicas lleven a cabo políticas que contribuyan a eliminar las barreras cognitivas.

Durante su intervención en la inauguración del V Encuentro Nacional de Lectura Fácil ese jueves en Villanueva de la Serena (Badajoz), Gil Rosiña ha valorado asimismo el "esfuerzo" realizado desde las instituciones para la eliminación de cualquier barrera arquitectónica, al tiempo que ha señalado que existe, sin embargo, un "debe" en lo que se refiere a las cognitivas.

Por ello, ha destacado que las instituciones extremeñas hayan anotado en sus agendas de trabajo abordar esta tarea y ponerse en marcha, "siempre de la mano" de la sociedad civil organizada, que es la que según ha destacado ha tomado la iniciativa, para que aquellos más desfavorecidos y débiles en la comunidad puedan tener sus derechos "garantizados".

En este sentido, Gil Rosiña se ha preguntado qué sería la comunidad si en los últimos 33 años no se hubiera tenido una red de organizaciones y de personas que han estado "implicadas" para que desde los poderes públicos se articularan medidas y acciones para "garantizar" los derechos de las personas con discapacidad, informa la Junta en nota de prensa.

De igual modo, Gil Rosiña ha aprovechado este foro para reconocer la labor de la sociedad civil que "siempre va por delante" de las administraciones, y en este caso ha agradecido a la Asociación Lectura Fácil de Extremadura, a la Fundación Ciudadanía y a la red que engloba a todas las asociaciones de lectura fácil de España, por hacer "comprender la importancia de que, en el ámbito de la toma de decisiones" se tenga en cuenta a la personas con capacidades diferentes y "la necesidad de poner en la agenda el derribar las barreras cognitivas".

La portavoz del Ejecutivo autonómico ha considerado, en este punto, que las instituciones están "obligadas" a hacer accesible toda la información oficial que emana de ellas, y ha recordado que la Junta de Extremadura ya adapta a Lectura Fácil, en la página web institucional, toda la información relativa a las decisiones del Consejo de Gobierno que se celebra cada martes.

Al mismo tiempo, Gil Rosiña ha destacado la importancia de esta medida, ya que permite que los ciudadanos sepan, conozcan y comprendan las decisiones que se están tomando.

"Eso es lo más importante de la democracia que hoy celebra sus 40 años, que haya una sociedad reflexiva que tenga la capacidad de criticar las decisiones de aquellos que le están representado, para poder reivindicar, dialogar y hacer, en definitiva, que la sociedad funcione mejor", ha asegurado.

Por último, la responsable de Relaciones Institucionales del Gobierno regional ha destacado el perfil de los participantes en esta jornada, en concreto, una mujer joven con un perfil profesional en la educación social, magisterio, psicología, profesora y que pertenece a alguna organización social u ONG. "Alguien que contribuye con su tiempo y su talento a hacer una sociedad mejor, esas son las personas que hoy están aquí sin las cuales nada de esto sería posible", ha subrayado.

ENCUENTRO

Por otra parte, sobre el V Encuentro Nacional de Lectura Fácil, reunirá durante dos días en Villanueva de la Serena (Badajoz) a más de 150 profesionales de diferentes ámbitos, y bajo el lema "Información accesible y fomento de la Lectura Fácil para la ciudadanía".

Esta edición cuenta con el respaldo de la Junta de Extremadura y de las diputaciones provinciales de Badajoz y Cáceres.

Así, en la inauguración, el alcalde de Villanueva y presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha dado la bienvenida a los asistentes en un día que se cumple el 40 aniversario de la celebración de las primeras elecciones democráticas, algo, que ha dicho el primer edil, supuso la "libertad".

Al mismo tiempo, ha añadido que "la lectura fácil permite esa libertad de las personas que tienen dificultad de comprensión, porque los ciudadanos que entienden un texto son libres", explica la Diputación de Badajoz en nota de prensa.

Además, el alcalde se ha referido a la eliminación de las barreras físicas que desde hace "tiempo" se viene realizando, pero ha dicho que ahora es el "momento" de empezar a eliminar las barreras cognitivas, algo en lo que Villanueva de la Serena está aportando su "granito de arena" gracias a la cooperativa Dilee, una iniciativa de tres jóvenes emprendedoras. Y es que, ha manifestado Gallardo, "la lectura fácil tiene nombre de mujer y eso implica garantía de éxito".

Finalmente, este encuentro nacional también servirá para la presentación del primer libro de la Colección Dehesa. Esta publicación, que consta de ocho títulos de autores extremeños adaptados a Lectura Fácil, es un proyecto de la Diputación Provincial de Badajoz.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.