18 de Agosto. 23:48 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Podemos pide información de los albergues de Extremadura ante la "alerta" del cierre de instalaciones

15 de Junio | 19:25
Redacción
La formación Podemos Extremadura ha solicitado información a la empresa pública Gebidexsa S.A.U, tras recibir la "alerta", por parte de agentes que desarrollan su actividad en el sector turístico, de que el 40 por ciento de estas instalaciones "permanecen cerradas".

Ello impide la creación de empleo, obstaculiza el emprendimiento en los entornos rurales, y supone desaprovechar recursos turísticos que generarían riqueza en la comunidad, señala la formación en nota de prensa.

Asimismo, y ante los "posibles incumplimientos" detectados en licitaciones, contratos, así como las prescripciones técnicas, las cláusulas administrativas, además de "deficiencias" de mobiliario y "defectos estructurales de algunos de estos edificios", Podemos ha pedido información al respecto para exigir "explicaciones" a la Dirección General de Turismo de la comunidad.

Según indica la formación, la red de albergues de Extremadura está compuesta por diez edificaciones, "cuatro de las cuales permanecen cerradas, incluso desde hace años como es el caso de los emplazados en Villafranca de los Barros y en Hervás, pese a los importantes recursos económicos destinados a su puesta en marcha y funcionamiento".

En otros casos, como sucede en el Alberque de Garrovillas de Alconétar tras haber permanecido cerrado "dos años", y haberse realizado obras en el mismo, "resulta fácilmente comprobable que no existe adaptación arquitectónica para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida y que pese a contemplarse en su licitación la concesión para hostelería y restauración, sin embargo no reúnen las condiciones exigidas por la propia normativa", añade.

PROBLEMAS EN LAS EXPLOTACIONES

Además, Podemos pone el acento en "problemas existentes" en la explotación de algunos de los campamentos públicos, así como en la situación del Complejo Turístico Cíjara Natural, que incluye "siete establecimientos cuatro de los cuales están cerrados", indica.

Por ello, el Grupo Parlamentario Podemos Extremadura ha solicitado más información, petición que este jueves ha resultado aprobada en la Comisión de Economía, Infraestructuras, Turismo, Industria y Energía de la Asamblea de Extremadura, por lo que la formación espera disponer de los datos requeridos en el plazo de un mes.

Esta solicitud se ha realizado tras comprobar --indica-- que existen, además, "problemas" en los contratos efectuados en algunos de los albergues, como ocurre en Hervás y el Campamento Público los Ibores, que "han llevado incluso a interponer recursos por vía judicial", incide la formación 'morada'.

Finalmente, Podemos exige "transparencia" en este asunto y que exista "todo un proceso de seguimiento para subsanar las deficiencias" que, según indica, le han trasladado a la formación agentes que operan en el sector, "con el objeto de eliminar obstáculos al emprendimiento y explotación turística de la red de albergues públicos", concluye.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.