18 de Agosto. 22:31 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El precio del alquiler de vivienda sube en mayo un 0,4 por ciento en Extremadura respecto a abril

16 de Junio | 11:42
Redacción
El precio del alquiler de vivienda sube en mayo un 0,4 por ciento en Extremadura respecto a abril
El precio de la vivienda en alquiler ha experimentado en el pasado mes de mayo un incremento del 0,4 por ciento en Extremadura en comparación con abril, y se sitúa en 4,70 euros por metro cuadrado al mes, según los datos del Índice Inmobiliario fotocasa.

Este valor se sitúa un 42,3 por ciento por debajo de la media nacional, que en mayo es de 8,14 euros por metro cuadrado al mes.

En cuanto al ranking de CC.AA. con el precio medio de la vivienda en alquiler más bajo en mayo, Extremadura ocupa la primera posición, por lo que es la comunidad más económica para alquilar una vivienda.

Asimismo, en la parte alta de la tabla están Cataluña, Madrid País Vasco y Baleares, cuyos precios medios oscilan entre los 12,04 €/m2 al mes y los 10,33 €/m2 al mes, explica fotocasa en nota de prensa.

De igual modo, Extremadura ha registrado su máximo histórico en el precio de la vivienda en alquiler en junio de 2008, fecha en la que alcanzó un valor de 5,54 €/m2 al mes. Desde entonces ha acumulado un descenso del 15,2 por ciento.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.