El consejo rector del Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS) en el Ayuntamiento de Cáceres ha dado el visto bueno este lunes a la firma de cuatro convenios, dotado con una cuantía total de 86.000 euros, destinados al colectivo gitano, a mujeres inmigrantes y al servicio de autobuses para las ayudas al transporte.
Concretamente, se han firmado dos convenios con la Fundación Secretario Gitano para el mantenimiento del dispositivo Acceder y para la ejecución del proyecto de mediador en absentismo escolar. El primero es para la financiación de proyectos de mejora de la inclusión socio-laboral, la capacidad de integración e incorporación de la comunidad gitana, así como la mejora de su participación social con un importe de 7.000 euros.
El segundo de los convenios con esta misma fundación, con una financiación de 7.000 euros, es para la puesta en marcha de un proyecto para erradicar el absentismo escolar entre la población gitana de la ciudad.
Entre las obligaciones de la Fundación se incluye la de desarrollar el programa de erradicación de absentismo escolar, la elaboración de un informe trimestral sobre el trabajo y aportar una memoria de la actividad desarrollada, informa el Ayuntamiento de Cáceres en nota de prensa.
ACOGIDA A MUJERES INMIGRANTES
El tercero de los convenios es con la Asociación Católica Internacional de Servicio a la Juventud Femenina (Acisjf) para el mantenimiento de la casa de acogida a mujeres inmigrantes para este año.
La cuantía del mismo es de 10.000 euros y su objetivo es el de buscar la integración de las mujeres de acogida dentro de la ciudad de Cáceres, además de colaborar en la búsqueda de su inserción laboral, su formación integral, conocimiento del idioma o escolarización de los hijos, entre otras cosas.
El cuarto y último de los convenios aprobados hoy, que deberán ser ratificados, es con la empresa Subus, que se encarga del servicio de transporte urbano en la ciudad de Cáceres.
Con dicho convenio se regulará la concesión de una subvención destinada a compensar el descuento en el billete de los beneficios de la bonificación en el bus para el ejercicio 2017. El importe destinado a este convenio, que sufraga las ayudas al transporte, asciende a 62.000 euros y supone la bonificación del 50 por ciento del bonobús. Tienen derecho al mismo los pensionistas, personas con incapacidad o miembros de unidades familiares en función de la renta, añade la nota.
La firma de los convenios ha contado con el voto favorable de PP, PSOE y Ciudadanos, mientras que Cáceres Tú ha votado en contra de todos los convenios, a excepción del de bonificaciones al transporte urbano, donde se ha abstenido.