18 de Agosto. 23:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Cooperativas Extremadura reclama más ayudas al seguro por falta de pastos para incrementar su contratación

21 de Junio | 13:39
Redacción
La agrupación Cooperativas Agroalimentarias Extremadura reclamará a las administraciones más ayudas al seguro por falta de pastos para incrementar su contratación

Y es que, Extremadura ha acumulado hasta el mes de mayo más de 18 millones de euros en indemnizaciones por el seguro de compensación por falta de pastos, lo que "permitirá aliviar la crítica situación que atraviesa actualmente el sector" y que, en su opinión, "demuestra que esta línea de seguros es imprescindible y que es necesario continuar mejorándola".

Así lo transmitirá Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura al grupo de trabajo que se desarrollará este jueves, a partir de las 10,30 horas en Mérida, en el seno de la Comisión Territorial de Seguros Agrarios de Extremadura, donde planteará a la Administración un incremento del apoyo a este seguro de compensación por falta de pastos a través del aumento de la dotación presupuestaria al mismo.

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura considera necesario que "se apueste y consolide una política de gestión de riesgos vía seguros agrarios, reforzando esa dotación presupuestaria".

Considera esta agrupación que la Administración Estatal y Autonómica "debe ser ambiciosa, a la vez que corresponsables", para "adoptar decisiones de prioridad de gasto con un presupuesto sólido y continuado, acorde con los niveles de contratación actuales que permitan al Sistema de Seguros Agrarios tener una solvencia y estabilidad que estimulen la contratación", señala.

Asimismo, explica que esta federación, que aglutina a las cooperativas de la región, "se ha fomentado siempre la contratación de esta línea de seguro al considerar que funcional y que es la mejor herramienta para paliar los daños por sequía en las explotaciones", tal y como refleja el dato de casi 25 millones de euros que recibieron 3.100 ganaderos que realizaron este seguro para aliviar los perjuicios económicos que tuvieron durante la sequía del año 2012 y dar así viabilidad a su explotación ganadera para el siguiente año.

El seguro de compensación de pérdida de pastos ha aportado al sector en Extremadura, desde el año 2002, más de 90 millones de euros en indemnizaciones para compensar las pérdidas que provoca la sequía.

Explica que Extremadura representa más del 70 por ciento de la contratación de este seguro a nivel nacional, pero solamente tiene asegurado un 20 por ciento de la cabaña de la comunidad autónoma, "de forma que si la contratación de este seguro subiera su repercusión directa en la economía de muchos pueblos extremeños sería muy significativa", señala esta agrupación.

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura considera "prioritaria" también la "incorporación lo antes posible de nuevos mapas de aprovechamiento de pastos", que proporcionaría "una mayor correlación entre la situación real en el campo y las lecturas que sobre ello ofrece el satélite, algo que planteará mañana durante la reunión del grupo de trabajo de la Comisión Territorial de Seguros Agrarios de Extremadura".

No obstante, explica que este año ya se han añadido a este seguro unos nuevos garantizados, que "harán que por primera vez ganaderos de la misma comarca tengan indemnizaciones diferentes, reflejando la importancia de que busquen el mejor asesoramiento en el momento de la contratación del seguro, tal y como ofrecen las cooperativas, que van a optimizar el coste del seguro y plantear la mejor opción a contratar".

Y es que, según señala, se trata de un seguro "técnicamente muy complejo", con una "necesidad continua de mejoras para evitar la falta de correlación entre las lecturas del satélite y la realidad que vive el ganadero".

Recuerda que ya el año pasado "se tomaron medidas importantes, con el establecimiento de nuevos estratos garantizados y una nueva tabla de compensación mejorada, además de establecer nuevas zonas de pastoreo homogéneas".

Estos nuevos garantizados, contratados por más del 70 por ciento de los asegurados, han ayudado a "mejorar las indemnizaciones que percibirán este año los asegurados, diferenciándose en algunas comarcas en más de 7 decenas con respecto al garantizado estándar".

Explica que los meses de marzo y abril han sido extremadamente cálidos, con temperaturas que superaron en cuatro grados la media mensual del mes de abril de la serie histórica, una situación que "unida a la desigualdad y escasez de precipitaciones en amplias zonas de Extremadura como Siberia, Serena, Vegas Altas y otras de Cáceres, ha provocado la falta de pastos en las dehesas extremeñas".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.