18 de Agosto. 22:33 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

APAG Extremadura Asaja aboga por la modificación de la Ley de Patrimonio Natural para "no condenar al medio rural"

29 de Junio | 14:01
Redacción
APAG Extremadura Asaja aboga por la modificación de la Ley de Patrimonio Natural para
La organización agraria APAG Extremadura Asaja ha abogado por la modificación de la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad para "no condenar al medio rural".

El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha considerado que las leyes deben estar "en equilibrio" con la realidad social, por lo que resulta un "absoluto despropósito hacerlas sin conocer previamente" la realidad de los campos.

De esta forma, la organización se ha sumado a las reivindicaciones de cazadores y pescadores y ha mostrado su compromiso de participar en cuantas reivindicaciones se produzcan para instar al Congreso de los Diputados a que se modifique dicha ley.

En nota de prensa, ha recordado que la petición de su modificación urgente planteada por el Partido Popular para definir excepciones en caza, pesca y comercialización de determinadas especies invasoras, fue denegada hace unas semanas con la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PSOE y Podemos.

"Lo que supone poner trabas, una vez más, al mundo rural, cada vez más despoblado con medidas restrictivas que dificultan la recolección de las cosechas y limitan las tareas agrarias de los profesionales del campo", ha añadido.

Asimismo, Metidieri ha lamentado que la implantación en su momento de la citada Ley ha venido influyendo "negativamente en el desarrollo diario de las labores agroganaderas".

"Esta Ley se nos implantó desde los fríos despachos sin escuchar verdaderamente a los agentes de las zonas rurales, proporcionando solo dificultades al medio rural", ha subrayado, a lo que ha añadido que con la "modificación truncada" de la Ley de Patrimonio Nacional y de la Biodiversidad "se condena al medio rural".

En este sentido, ha informado que desde su aprobación en Extremadura se han declarado 71 ZEPAS y 89 ZEC con el 30,3 por ciento del territorio (cerca de 1.300.000 hectáreas).

"Consensuar con los implicados es la labor de nuestros políticos. De otra manera el descontento del mundo rural está garantizado", ha agregado al respecto.

Por todo ello ha informado que APAG Extremadura ASAJA se suma al sentir de pescadores y cazadores y participará en actos reivindicativos y movilizaciones para exigir la "tan aclamada modificación de la mencionada Ley en defensa de las zonas rurales".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.