Un grupo de 25 profesionales de agencias de viajes del turoperador alemán Gebeco inicia este jueves, día 29, una visita de cuatro días a Extremadura, una acción que se enmarca en la estrategia de Turespaña para captar más turistas cosmopolitas, esto es, un perfil de viajero "de alto poder adquisitivo, urbano, sofisticado, que busca gastronomía y marca tendencias en el sector".
Turespaña ha seleccionado a Extremadura, Andalucía, Asturias y Castilla y León para trabajar en un proyecto piloto de promoción orientado a esa tipología de viajero en Alemania.
Una de las actividades previstas en 2017 es este viaje de familiarización que llevará a los profesionales de Gebeco, empresa participada por Tui, uno de los "principales" grupos turísticos del mundo, a lugares como Trujillo, Mérida, Montánchez, Los Barruecos, Cáceres, Valle del Jerte, Plasencia y Hervás, entre otros puntos de la geografía extremeña.
En los próximos meses, también en el ámbito de esta estrategia, se realizará una visita de periodistas alemanes a la comunidad extremeña y se publicará un suplemento especial en una influyente revista de viajes de ese país, explica la Junta en nota de prensa.
ACTIVIDADES
Con el objetivo de que los vendedores de las agencias de viajes de Gebeco experimenten de "primera mano" los "atractivos" de Extremadura, la Dirección General de Turismo de la región ha organizado un "amplio" programa de actividades.
Incluye visitas guiadas a los conjuntos monumentales y al Museo Vostell Malpartida, recolección de cerezas con los productores del Valle del Jerte, senderismo, baño en gargantas y piscinas naturales, degustaciones gastronómicas, catas de vinos y visita a una dehesa, donde podrán conocer este hábitat característico de Extremadura y el proceso de elaboración del jamón ibérico de bellota.
El turoperador Gebeco, especializado en los segmentos de cultura y naturaleza, ya comercializa el destino Extremadura en su red de oficinas de Alemania, y se pretende que este viaje contribuya a incrementar las ventas y las acciones relacionadas con la región, tanto a través de paquetes turísticos ya existentes en su catálogo como por nuevos productos, indica el Ejecutivo autonómico.
Al mismo tiempo, la Junta recuerda que Alemania es uno de los mercados "prioritarios" para la Dirección General de Turismo autonómica; e incide en que en 2015, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), 21.500 alemanes se alojaron en establecimientos turísticos extremeños, el 8,5% del total de viajeros extranjeros. De acuerdo con la misma fuente, Alemania fue el cuarto mercado emisor de turistas a Extremadura, después de Portugal (18,9% del total), Francia (14,3%) y Reino Unido (8,9%).
Iniciativas como la participación de Extremadura en el stand de España en ITB Berlín, la feria de turismo "más importante" del mundo, y esta visita de agentes de viaje forman parte de la colaboración entre la Dirección General de Turismo y Turespaña, que prevé la realización de más de cuarenta acciones en varios países.
Además, ambas actividades están incluidas en el II Plan Concertado de Promoción Turística de Extremadura 2017, concluye la Junta.