23 de Agosto. 04:45 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Extremadura tiene 8,7 radares y tramos controlados por cada 1.000 kilómetros de vía

30 de Junio | 14:52
Redacción
Extremadura y Navarra con las comunidades autónomas con menos radares y tramos controlado por cada 1.000 kilómetros de vía, con 8,7, según la entidad DVUELTA.

En nota de prensa, DVUELTA ha indicado que este año 2017 hay más radares que en 2016, cuando ya habían crecido sensiblemente; "en realidad, no dejan de hacerlo desde hace 25 años".

Así, para esta operación salida se han contabilizado 17 nuevos dispositivos fijos, 37 tramos más de vía controlados por radar móvil y once más de tramo.

En total, actualmente hay 879 radares fijos, 1.475 tramos de vía controlados por radar móvil y 47 radares de tramo. A lo que habría que añadir los ocho helicópteros Pegasus que gestiona la DGT además de otro explotado por el Servéi Catalá de Tránsit. En 2016 la recaudación por multas de velocidad captadas por dispositivos de vigilancia fue de 162.365.222 euros.

Los radares fijos ya no son tan rentables, por el hecho de informar de su posición. Su número apenas ha variado a lo largo de los últimos años; sin embargo, han crecido de forma "muy significativa" los tramos de vía controlados por radares móviles (ocultos), a los que se han añadido los de tramo y los Pegasus.

Así, tres de cada cuatro radares están en las vías de alta capacidad, más seguras, que registran menos de la cuarta parte de los fallecidos en carretera, según ha informado DVUELTA en nota de prensa.

CATALUÑA LIDERA EL RANKING

Un año más, Cataluña vence de largo en el ranking de radares, tanto por número absoluto (213 sólo en fijos) y en densidad por 1.000 kilómetros de vía, hasta 30,1 radares y tramos controlados por cada 1.000 kilómetros. Cataluña cuenta con casi uno de cada cuatro del total de radares fijos en la red viaria española.

Por su parte, Extremadura y Navarra cierran la clasificación, con sólo 8,7 radares y tramos controlados por cada 1.000 kilómetros de vía. En segunda posición se encuentra la Comunidad de Madrid, con un ratio de 24,5.

Andalucía es la segunda Comunidad que cuenta con más radares fijos y tramos controlados, pero se encuentra en el puesto 8 del ranking. Sin embargo, es la comunidad que más contribuye a la recaudación, con un total de 36,1 millones de euros en 2016.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.