La formación Podemos Extremadura ha exigido a la Junta de Extremadura que se utilicen los mecanismos presupuestarios de los que dispone para hacer "efectiva" la ampliación de la partida presupuestaria destinada a las ayudas de mínimos vitales, y la "inmediata" apertura de una nueva convocatoria para que puedan solicitarlas las corporaciones locales.
Además, la formación 'morada' ha mantenido que como ya manifestaron cuando se publicó la convocatoria para la concesión de estas ayudas destinadas a sufragar gastos de "urgencia" a las familias y hogares "más necesitados", la dotación destinada a las mismas resultaba "insuficiente" para algunas localidades como Badajoz, donde se ha agotado el presupuesto, "pese a las necesidades que siguen existiendo", según informa Podemos en nota de prensa.
De esta manera, ha continuado el comunicado, esta semana se ha conocido la resolución del ayuntamiento de la capital pacense en la que se comunica que debido a que se han agotado los recursos financieros para estas ayudas se cierra la posibilidad de solicitarlas, "sin ofrecer alternativa a las necesidades vitales de la población más necesitada".
"FALTA DE SENSIBILIDAD"
Por ello, Podemos ha lamentado la "falta de sensibilidad" al respecto y que estas ayudas de "urgencia se estén empleando como arma arrojadiza por parte de las administraciones regional y local".
Además, la formación ha alertado de la "gravedad" que los fondos no lleguen a "más" personas de Badajoz, "cuando se trata de la ciudad más poblada de la comunidad".
Asimismo, Podemos ha advertido que estos fondos destinados a mínimos vitales pueden acabarse en otras localidades de la comunidad, lo que "empeoraría aún más la situación de otros municipios, al no poder hacer frente a las necesidades sociales de sus territorios".
En este sentido, la agrupación ha censurado también el "retraso" en activar estas ayudas, puesto que en ciudades como Badajoz se abrió el periodo para demandarlas a cuatro meses del inicio del año.
COMPROMISOS "INCUMPLIDOS" POR LA JUNTA
Por otra parte, el comunicado ha recordado que "inicialmente" estas ayudas se dotaron con 4 millones y medio de euros, cantidad que "posteriormente la Junta se comprometió a ampliar a 12 millones" tras pactar con Podemos la Ley de Medidas Extraordinaria contra la Exclusión Social.
Por ello, la formación ha exigido el cumplimiento de los compromisos "adquiridos" por la Junta de Extremadura, "sobre todo", para tratar de "mejorar en lo posible la situación de pobreza energética que padecen miles de hogares de la comunidad, con problemas para afrontar pagos de luz, agua o gas", ha proseguido.
En esta línea, Podemos ha mantenido que en Extremadura unos 40.000 hogares tiene "necesidad" de estas ayudas como indicaba el decreto que se publicó, que adelantaba que la situación resultaría "insostenible" y que las demandas de estas ayudas "desbordarían lo presupuestado" por la Junta.
Finalmente, la formación ha recordado que el decreto de contingencias "tampoco" se ha publicado, por lo que los ayuntamientos y la ciudadanía "ven mermadas la posibilidad de recurrir a otras ayudas para paliar situaciones de urgencia", ha concluido el comunicado.