La FeSP-UGT Extremadura ha criticado "falta de previsión" de la Dirección General de Función Pública para cubrir las necesidades de cobertura de plazas.
En nota de prensa, el sindicato ha recordado que el pasado 24 de abril de 2017, y ante el inminente agotamiento de la bolsa de trabajo
existente para personal laboral en la categoría de Educador, la Consejería de Hacienda y Función Pública convocó una nueva lista de espera.
Dicha convocatoria, en opinión de FeSP-UGT Extremadura, se realizó "demasiado tarde" teniendo en cuenta los plazos necesarios para la resolución de la misma, y "no resuelve" por tanto las necesidades de personal de los centros.
"Produciéndose en los mismos un aumento considerable de las cargas de trabajo y condicionando los días de descanso y vacaciones del personal que trabaja en los mismos, que ve como año tras año tiene que cargar con los problemas derivados de una Función Pública incapaz de planificar
con antelación suficiente las carencias que se producen en los centros, sobretodo las producidas durante el periodo estival", ha dicho.
"Según la Orden, era necesario y urgente disponer de personal previamente seleccionado para la cobertura de dichos puestos, sin embargo, a día de hoy todavía no se ha fijado la fecha del ejercicio y por tanto no se tiene ninguna previsión sobre la fecha de constitución de dicha bolsa de trabajo", ha apuntado.
Esto ha llevado a la Administración, según ha expuesto la FeSP-UGT, en verse en la necesidad de utilizar una bolsa de trabajo convocada en julio de 2016 que, en principio y según las bases de dicha convocatoria, se iba a utilizar para cubrir 13 puestos de trabajo en los centros 'Vicente Marcelo Nessi' y 'San Juan Bautista' de Badajoz y 'Ana Bolaños' de Olivenza, si bien en dichas bases se fija que podrá ser utilizada para otros puestos de trabajo con autorización expresa de la Dirección General de Función Pública.
"Desde la FeSP-UGT entendemos que es una irregularidad utilizar bolsas de trabajo para cubrir necesidades que no se adaptan a las que se establecen en las bases de las mismas", ha indicado.
Por todo ello, la Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos ha solicitamos, en primer lugar, que se "agilicen" los procesos selectivos de la Junta de Extremadura, "estableciendo unos calendarios de oposiciones que permitan cubrir las necesidades de personal de forma adecuada".
Asimismo, ha pedido que se procure que las bolsas de trabajo que generan dichas oposiciones sean "suficientes" para las necesidades futuras, con unos criterios de corrección que permitan disponer de listas de espera "suficientes" y que, en el caso de que existan necesidades que no puedan cubrirse por este procedimiento, exista una "planificación acorde a la necesidad real de personal y una
previsión temporal adecuada para la creación de bolsas de trabajo extraordinarias".