3 de Octubre. 22:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El precio de la vivienda usada sube un 0,5% en el segundo trimestre en Extremadura

3 de Julio | 13:48
Redacción
El precio de la vivienda usada sube un 0,5% en el segundo trimestre en Extremadura
El precio de la vivienda de segunda mano ha subido un 0,5 por ciento en el segundo trimestre del año en Extremadura, y se sitúa en una media de 1.104 euros por metro cuadrado en julio, según los datos del Índice Inmobiliario fotocasa.

El coste medio del metro cuadrado en junio en Extremadura supone un -34,8 por ciento por debajo de la media española, que se sitúa en 1.694 euros por metro cuadrado.

En el conjunto nacional, el precio de la vivienda de segunda mano ha subido un 2,7 por ciento durante el segundo trimestre de 2017 y el metro cuadrado se ha situado en los 1.554 euros, según el último índice de precios de idealista.

En comparación con el mismo trimestre del año pasado, el aumento ha sido del 1,5%. Hasta junio, todas las comunidades autónomas han visto incrementarse el precio de la vivienda usada menos en Navarra, Extremadura y Galicia, donde ha caído.

En concreto, el mayor descenso se ha producido en Navarra (-1,8%), seguido de Extremadura (-0,3%), y Galicia (-0,1%). Por el contrario, Baleares (7,5%) es donde más han crecido los precios, seguido de Cataluña (5,1%), Canarias (4%), Madrid (3,5%) y Comunidad Valenciana (3,3%).

País Vasco, con un precio por metro cuadrado de 2.487 euros, sigue siendo la región más cara de España. Por detrás, le siguen Baleares (2.215 euros por metro cuadrado) y Cataluña (1.963 euros por metro cuadrado).

Por el contrario, las comunidades más económicas son Castilla-La Mancha (921 euros por metro cuadrado), Extremadura (929 euros por metro cuadrado) y Murcia (1.032 euros por metro cuadrado).

Para el jefe de estudios del portal inmobiliario, Fernando Encinar, los datos del informe son "positivos" para el sector. No obstante, ha recordado que la normalización se está produciendo "a dos velocidades", pese a que "las distancias se van recortando" y cada vez hay más municipios españoles que se acercan "a su punto de equilibrio".

Asimismo, ha apuntado que a pesar de los crecimientos en algunos mercados, los precios de la vivienda "continúan por debajo del nivel alcanzado hace una década". También ha recalcado que en la actualidad "no se dan factores que pudieran hacer temer otra burbuja inmobiliaria".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.