La asociación Facua-Consumidores en Acción ha criticado este lunes que la Junta de Extremadura "haya vetado" a los representantes y asociaciones de consumidores en el proceso de constitución del Consejo Asesor del Agua de la comunidad.
Por este motivo, la asociación ha remitido un escrito a la Consejería de Economía e Infraestructuras en el que "rechaza el proyecto de decreto por el que se regula la composición, estructura y funcionamiento del Consejo del Agua", y plantea una serie de funciones y elementos con los que, a juicio de FACUA, se debería dotar a dicho organismo.
En nota de prensa, Facua ha considerado "injustificable" que el Gobierno autonómico que preside Guillermo Fernández Vara "dé cabida" en dicho consejo a representantes de las Administraciones públicas con interés en la materia, así como a las comunidades de regantes, sindicatos, universidades, organizaciones empresariales o colegios profesionales, entre otros sectores, pero "no contemple la inclusión de los consumidores en una cuestión que les afecta directamente como es la gestión de un bien común y de primera necesidad".
Así, la asociación apela a la Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, por la que se establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas, y que "recoge la necesidad de que las asociaciones de consumidores participen activamente en este ámbito", según señala.
Finalmente, Facua ha recordado además que la Constitución Española contempla en su artículo 51 que "los poderes públicos garantizarán la defensa de los consumidores y usuarios, protegiendo, mediante procedimientos eficaces, la seguridad, la salud y los legítimos intereses económicos", así como que "promoverán la información y educación de los consumidores y usuarios, fomentarán sus organizaciones y oirán a éstas en las cuestiones que puedan afectar a aquéllos".
Finalmente, menciona la Ley 6/2001, de 24 de mayo, del Estatuto de los Consumidores de Extremadura, que establece que la Junta garantizará las "medidas precisas para promover y fomentar las organizaciones y asociaciones de consumidores como vehículos idóneos para la defensa y representación de los intereses que le son propios".