19 de Agosto. 00:06 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Un total de 18 menores de 20 años participa en Badajoz en el Campeonato de España Juvenil de Ajedrez para Ciegos

5 de Julio | 11:48
Redacción
Un total de 18 jugadores menores de 20 años buscará alzarse con el triunfo en el XIV Campeonato de España Juvenil de Ajedrez para Ciegos, que se celebra en las instalaciones del Hotel Ilunion Golf Badajoz, en la capital pacense, desde este jueves, día 6, al próximo lunes, día 10.

Entre los participantes se encuentran jugadores de Madrid, Castilla-La Mancha, Andalucía, Canarias, Castilla y León y Cataluña. Los dos primeros clasificados en esta competición accederán a la fase final del Campeonato de España de Ajedrez individual, que se celebrará en noviembre en Ciudad Real.

Además, durante estos días los jugadores están disfrutando de una concentración previa orientada a la mejora técnica, explica la ONCE en nota de prensa.

De igual modo, a la entrega de trofeos y medallas, que tendrá lugar el día 10 de julio a las 18,00 horas, asistirá el delegado territorial de la ONCE en Extremadura, Fernando Iglesias, y el presidente del consejo territorial, Francisco Javier Olivera.

INTEGRACIÓN

Por otra parte, la ONCE incide en que el ajedrez es un deporte de "larga tradición" entre las personas con discapacidad visual, por su "facilidad" para ser practicado de forma "integrada" en las competiciones con personas videntes.

Para la práctica del ajedrez, los ciegos necesitan sólo algunas adaptaciones en el material de juego. Por ejemplo, el tablero tiene los cuadros negros ligeramente más altos que los blancos para hacerlos diferentes al tacto. Además, las piezas negras llevan, en su parte superior, una protuberancia que las distingue de las blancas.

Cada casilla del tablero tiene un orificio en el centro, en el que se insertan las piezas a través de un pequeño vástago que éstas tienen en su parte inferior. Mediante este sistema, las manos del jugador pueden tocar todas las piezas sin derribarlas.

Las partidas entre ajedrecistas ciegos se juegan en dos tableros. Cada uno de los jugadores mueve las piezas en su tablero de modo que, al tocarlas, no moleste ni sea molestado por su contrario. Los relojes de ajedrez disponen de un mecanismo de voz con auriculares para acceder al tiempo de juego, añade la ONCE.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.