La presidenta del Grupo Parlamentario Podemos Extremadura, Irene de Miguel, ha sostenido que el Consejo Asesor del Agua de la comunidad autónoma, perteneciente a la Consejería de Economía e Infraestructuras de la Junta, debe ser "más participativo" y "cercano" a las necesidades de los extremeños.
Irene de Miguel ha realizado estas declaraciones a preguntas de los medios de comunicación antes de presentar este miércoles, 5 de julio, en el registro de la Consejería de Hacienda y Administración pública en Mérida, una serie de alegaciones al Decreto 81/2009 por el que se creó el Consejo Asesor del Agua de Extremadura (Conaex) y que rige la composición, funcionamiento y estructura del mismo.
Por otra parte, la presidenta del Grupo Parlamentario Podemos ha manifestado que este organismo no "sólo" debe asumir "más" funciones de las que tiene, sino que también debe abrirse a la participación de la sociedad civil.
En este sentido, ha continuado, que no "sólo" sean miembros de la administración los que participan en dicho consejo, "sino que también sean representantes de las organizaciones de consumidores, representantes de las organizaciones ecologistas y de los ayuntamientos" ya que las personas que deben "tener voz en este tipo de organismos".
Por otro lado, entre las funciones que Podemos Extremadura ha propuesto se encuentra que a este consejo puedan acudir aquellos ayuntamientos que quieran remunicipalizar el servicio de abastecimiento y saneamiento del agua "para ser asesorados convenientemente", además de asumir las quejas por parte de los usuarios que tengan al respecto de estos servicios.
En este sentido, Irene de Miguel ha manifestado que hay "numerosos" municipios con "problemas" en la gestión de abastecimiento y saneamiento del agua y con problemas en los convenios que han firmado con empresas privadas, por lo que "debe existir un organismo que intermedie y que haga el asesoramiento que necesitan las administraciones locales".
ORGANISMO "TOTALMENTE OBSOLETO"
Por otra parte, la finalidad de estas alegaciones, según de Miguel, es "dinamizar" este organismo que está "totalmente obsoleto, caduco y que no se reúne desde el año 2011" para que tenga "más operatividad y sea mucho más eficaz" y que para que garantice el derecho al agua de todos los extremeños.
Finalmente, la presidenta del Grupo Parlamentario Podemos espera que estas alegaciones sean asumidas por el ejecutivo extremeño "para integrarlas al Consejo Asesor del Agua" ya que "si presume ser el gobierno del diálogo y del consenso, no debe serlo sólo con los partidos políticos, sino también tiene que serlo con la sociedad civil", ha concluido.