23 de Agosto. 04:35 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El precio del alquiler baja un 2,05% en el primer semestre del año en Extremadura, según pisos.com

10 de Julio | 12:08
Redacción
El precio del alquiler ha bajado un 2,05 por ciento en el primer semestre de 2016 en Extremadura, el único ajuste del país, según el informe semestral de precios de alquiler de www.pisos.com.

Dicho informe asegura también que el piso tipo de alquiler en Extremadura registró en junio de 2017 una superficie media de 94 metros cuadrados y una renta media de 426 euros mensuales.

Respecto a junio de 2016, el recorte fue del -1,47 por ciento, también la única caída regional, mientras que, mensualmente, creció un 0,14 por ciento, y trimestralmente cayó un -1,04 por ciento.

Asimismo, cabe destacar que Extremadura fue la autonomía con la mensualidad más asequible para los inquilinos, seguida de Castilla-La Mancha (481 €/mes).

Por su parte, el piso tipo de alquiler en España finalizó el pasado mes de junio con una superficie media de 112 metros cuadrados y una mensualidad media de 705 euros, lo que supuso una subida semestral del 6,02 por ciento.

Respecto a junio de 2016, la subida fue del 12,05 por ciento y, mensualmente, la cifra registrada supuso un repunte del 0,57 por ciento y trimestralmente un ascenso del 4,44 por ciento.

El director general de pisos.com, Miguel Ángel Alemany, ha señalado que "el alquiler residencial está demostrando su fortaleza dentro del sector inmobiliario, ofreciendo altas rentabilidades a los propietarios que deciden colocar sus viviendas en el mercado y ofrecerlas a los inquilinos".

El crecimiento que llevan experimentando las mensualidades de arrendamiento desde hace un tiempo está dando mucho que hablar, apuntando al auge del alquiler turístico como principal responsable. Sin embargo, para Alemany, si bien "el alquiler por periodos cortos ejerce una importante influencia en el alquiler tradicional, esta no es decisiva".

CÁCERES, LA CAPITAL MÁS BARATA DE ESPAÑA

Semestralmente, la provincia de Cáceres (2,39%) arrojó un incremento muy moderado, mientras Badajoz (-2,23%) fue la tercera provincia española que más se ajustó. Interanualmente, Badajoz (-1,11%) fue la provincia que menos cayó del país y Cáceres (1,48%) la que menos subió.

Con 392 euros al mes en junio de 2017, Cáceres marcó la tercera renta media mensual más asequible a nivel nacional, mientras que Badajoz (433 €/mes) se posicionó en el sexto puesto de esta lista.

En lo que respecta a las capitales extremeñas, Cáceres (-5,42%) fue la tercera capital española que más se ajustó frente a diciembre de 2016 y Badajoz (-3,31%) la quinta.

En la comparativa interanual, Cáceres (-6,93%) registró la caída más intensa de país. Por su parte, Badajoz (1,91%) arrojó una subida muy contenida. En el apartado de rentas medias mensuales, Cáceres (401 €/mes) lideró las rentas más bajas de España en junio de 2017. Badajoz (490 €/mes) ocupó el noveno puesto en este mismo ranking.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.