23 de Agosto. 04:37 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El Parque Ecológico de HaciendasBio en Mérida contará con una superficie de 10.500 metros cuadrados y 180 empleados

11 de Julio | 14:30
Redacción
El Parque Ecológico de HaciendasBio en Mérida contará con una superficie de 10.500 metros cuadrados y 180 empleados
El nuevo centro de manipulado y envasado, el Parque Ecológico de HaciendasBio en Mérida, tendrá una superficie de 10.500 metros cuadrados construidos y 180 empleados que serán trasladados del centro que la compañía tiene actualmente en la localidad de Guareña (Badajoz).

Este Parque Ecológico se trata de la primera productora de fruta y verdura ecológica en España y líder en exportación de frescos ecológicos a Europa, según ha informado la organización de dicho proyecto en nota de prensa.

Así, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna y el director general de HaciendasBio, Paco Casallo han colocado este martes, 11 de julio, la primera piedra del Parque Ecológico de HaciendasBio que convertirá a Mérida y Extremadura en el "punto de referencia" de la agricultura ecológica biodinámica.

El recinto, que cuenta con un total de 400 hectáreas, entrará en funcionamiento el segundo trimestre de 2018 y recibirá la nueva sede corporativa e industrial de HaciendasBio, un centro de investigación y una central energética, la cual sustituirá a la compañía que tiene actualmente en Guareña (Badajoz), y que ha estado en funcionamiento durante siete años.

Igualmente, la jornada ha contado también con la presencia de otras autoridades como la directora general de Política Agraria Comunitaria de la Junta, Yolanda García Seco, y del tejido asociativo vinculado a la agricultura ecológica.

INVERSIÓN

El Parque Ecológico de HaciendasBio contará con una ubicación en un entorno "único" en la confluencia de los ríos Aljucén y Guadiana en Mérida (Badajoz), "una zona rica en recursos protegidos y cuidados por HaciendasBio que permitirá a las instalaciones aprovechar todas las energías renovables del entorno".

Así, con una inversión de 11 millones de euros entrará en funcionamiento el segundo trimestre de 2018 y está previsto que duplique la plantilla de HaciendasBio en un periodo de dos años, la cual pasará de 1.000 a 2.000 trabajadores.

Además, las instalaciones del parque también recibirán una escuela basada en la pedagogía Waldorf, que se trata de la primera que sigue esta filosofía en Extremadura y la "única" en España por su entorno rural y agrícola. Además, constituirán una "fuerte apuesta" por la investigación, la educación y la sostenibilidad.

El nuevo centro de manipulado y envasado tendrá una superficie de 10.500 metros cuadrados construidos y 180 empleados que serán trasladados del antiguo centro. Así, gracias a la alta tecnología y robotización de la planta, la compañía conseguirá atribuir a cada pedido la materia prima "óptima" para el cliente y estima que la producción anual será de "32.700 toneladas de fruta y verdura, concretamente 20.000 toneladas de fruta y 12.700 toneladas de verdura".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.