19 de Agosto. 00:13 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Podemos Extremadura exige que los bancos informen a los deudores hipotecarios de a quién se les está vendiendo su deuda

12 de Julio | 11:34
Redacción
Podemos Extremadura exige que los bancos informen a los deudores hipotecarios de a quién se les está vendiendo su deuda
El Grupo Parlamentario Podemos Extremadura ha exigido este miércoles, 12 de julio, establecer la "obligación" de que los bancos informen a los deudores hipotecarios de a quién se les está vendiendo su deuda, "a la que no pueden hacer frente".

Esta medida forma parte de una propuesta de reforma de la Ley del Estatuto de los Consumidores de la comunidad que Podemos ha registrado para su debate en la Asamblea de Extremadura.

Esta propuesta, que el grupo parlamentario considera "muy importante" y que "mucha gente va a recibir con alegría" dados los "abusos de grandes empresas" sobre los consumidores, tiene como finalidad defender a los usuarios frente a bancos, empresas de telecomunicaciones y de suministros básicos, como la luz o el agua, según ha indicado en declaraciones a los medios de comunicación el diputado autonómico de Podemos Daniel Hierro.

De esta manera, ha explicado que "principalmente" esta iniciativa busca defender a los deudores hipotecarios frente a los bancos que les venden dicha deuda, por lo que ha hecho referencia a una noticia que ha sido publicada este miércoles en los medios de comunicación que afirma que "sigue creciendo exponencialmente el número de personas que solicitan una quita (o condonación) de la deuda" con respecto a los bancos.

En este sentido, ha continuado el diputado, la "mayoría" de las entidades bancarias "están vendiendo esas hipotecas pagadas a fondos buitre y otros fondos financieros", lo que está produciendo, bajo su opinión, una "indefensión" de los consumidores porque el deudor "deja de saber a quién le debe el dinero y a quién debe hacer las reclamaciones o peticiones que considere pertinentes".

Por otra parte, según ha explicado, en esta propuesta se incluyen varios artículos en los que piden una "mayor" participación de las asociaciones de consumidores para que se incluyan y se doten de nuevas funciones para que puedan personarse en la elaboración de leyes y en la petición de nuevas regulaciones.

SUMINISTROS BÁSICOS

De igual modo, Daniel Hierro ha señalado que esta iniciativa también recoge una petición a las compañías que prestan un servicio "continuado" como son las compañías de suministros básicos como luz, agua, telefonía o Internet, para que existan "al menos" dos oficinas presenciales, una en la provincia de Cáceres y otra en la de Badajoz, donde los usuarios puedan hacer sus reclamaciones.

Por otra parte, Podemos organizará foros de debates y otros actos abiertos a la participación de las asociaciones que trabajan en este ámbito con el objeto de mantener un consenso con las mismas.

Finalmente, el diputado de Podemos Extremadura ha recordado que esta iniciativa surge de la petición de un ciudadano a la Comisión de Peticiones de la Asamblea de Extremadura, donde los ciudadanos realizan sus sugerencias, por lo que esperan el apoyo del resto de grupos políticos de la Cámara legislativa regional.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.