La portavoz de Podemos Extremadura, Marta Bastos, ha transmitido dado este lunes la enhorabuena al secretario general del PSOE en Extremadura, Guillermo Fernández Vara, por su victoria en las primarias del PSOE celebradas este pasado domingo, y ha deseado que, a partir de ahora y una vez "acabados todos los líos internos del partido", se dedique "en exclusiva a tratar los problemas de los extremeños".
"Hasta este momento solo hemos visto a un Guillermo Fernández Vara secretario general del PSOE regional pero no hemos visto todavía al presidente de la Junta de Extremadura", ha remarcado Bastos en una rueda de prensa este lunes en Mérida.
En su intervención, la portavoz de Podemos Extremadura ha deseado que, "si el presidente de la región va a hacer una remodelación de su gobierno, la haga cuanto antes".
Además, la portavoz de Podemos ha rechazado las declaraciones del PP asegurando que "nunca ha existido" un "abrazo" entre PSOE y la formación morada, tras lo que ha explicado que, "cuando ha habido que pactar una ley tan importante como la de presupuestos, ha sido el PSOE el que ha abrazado al PP y ha pactado políticas de recorte".
En este sentido, Bastos ha considerado que las críticas del PP suponen un intento por cambiar "el foco político y mediático" teniendo el caso púnica "entre sus listas", con la investigación al alcalde de Almendralejo.
En esta línea, preguntada sobre la posibilidad de un acercamiento a nivel regional con la reunión esta tarde entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, la portavoz de la formación morada en la región ha considerado que la situación es "totalmente distinta" y que "tendrían que cambiar mucho las cosas ya que ha sido el PSOE el que siempre ha obviado a Podemos".
"No es que descartemos o no descartemos un acercamiento, pero en estos dos años de legislatura el acercamiento a Podemos no se ha producido en ningún momento", por lo que ha añadido que "hasta ahora, ni tenemos noticias ni sabemos nada".
PLAN DE CARRETERAS
Por otra parte, y respecto al Plan de Carreteras 2017-2021, presentado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la pasada semana, Podemos Extremadura ha criticado que Rajoy diga el "cómo", el "para quién" y el "cuánto", pero no diga "cuáles" y "para qué".
"El uso y servicio de las carreteras les da igual, solo les interesa darle 5.000 millones a la inversión público-privada, siendo además este plan especialmente dañino para la administración puesto que la hipoteca", ha reprochado la portavoz de Podemos regional.
En cuanto a Extremadura, Marta Bastos ha criticado que, "una vez más", la región queda "olvidada" y ha asegurado que es un plan que "no está claro y lo enmascaran con 2.000 puestos de empleo, sin contar la realidad".
"Que no nos digan que en Extremadura van a invertir de manera público-privada puesto que ni lo han hecho en lo público ni lo han hecho en lo privado", ha asegurado Bastos.
IRENE DE MIGUEL
En otro orden de cosas, desde Podemos Extremadura se han mostrado "orgullosos" de que la presidenta del Grupo Parlamentario Podemos en la Asamblea de Extremadura, Irene de Miguel, haya presidido el último consejo ciudadano estatal en el que se han tratado únicamente los problemas del mundo rural.
Bastos ha reivindicado que para Podemos "sí existe el mundo rural", y ha destacado "la gran intervención de De Miguel, poniendo de manifiesto los graves problemas que sufre el mundo rural tanto en Extremadura como en el resto de España".
MANIFESTACIÓN CANAL EXTREMADURA
Finalmente, Podemos ha querido trasladar su solidaridad con el sector audiovisual que se ha concentrado este lunes 17 de julio a las puertas de Presidencia y además ha declarado que apoyan sus reivindicaciones.
De este modo, la portavoz ha afirmado que "es un sector que se encuentra en una alta precariedad y que sufre momentos de incertidumbre al no existir una dirección general de la corporación extremeña de los medios audiovisuales, con cambios de parrilla y continuos vaivenes que afectan tanto a la calidad de la información como a las condiciones de los trabajadores".
INCENDIO SAN SERVÁN
Para finalizar, sobre el "grave" incendio que ha tenido lugar en la Sierra de Arroyo de San Serván, Podemos ha agradecido la labor de los trabajadores del plan Infoex así como a todos los retenes, además de dar las gracias a los vecinos de Calamonte y Arroyo de San Serván por "estos tres días tan duros en los que han visto peligrar todo lo que tenían".
Asimismo, ha esperado que pronto se encuentren soluciones a esta problemática y ha deseado que, si es un incendio provocado, se busquen responsables puesto que "no es la primera vez que se produce un incendio de estas características en la sierra de Arroyo de San Serván".