23 de Agosto. 04:35 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La compraventa de vivienda crece un 25,2% en Extremadura en el primer trimestre

24 de Julio | 16:06
Redacción
La compraventa de vivienda crece un 25,2% en Extremadura en el primer trimestre
La compraventa de vivienda en Extremadura ha aumentado un 25,2 por ciento en Extremadura en el primer trimestre del año con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta un total de 2.062 operaciones, según datos del Consejo General del Notariado.

A nivel nacional, en el primer trimestre de este año, la compraventa ha experimentado un crecimiento medio del 19,2% interanual. Todas las autonomías han registrado crecimiento, salvo La Rioja (-5,7%), y el resto de autonomías han presentado crecimientos positivos, destacando Aragón (45,6%), Castilla-La Mancha (30,9%), Asturias (24,7%), Cantabria (24,6%), Cataluña (24,2%) y Madrid (22,8%).

Los precios nacionales promedio por metro cuadrado han tenido un crecimiento medio interanual en el primer trimestre del 4,6 por ciento, alcanzando en media los 1.356 euros, cifra ampliamente superada en País Vasco (2.114), Islas Baleares (2.037), Madrid (1.997), Cataluña (1.653) y Canarias (1.467).

Por su parte, la compraventa de pisos ha mostrado un crecimiento interanual del 20,5 por ciento a nivel nacional. Destaca el crecimiento registrado en la venta de pisos en Aragón (48,6%), Extremadura (33,1%), Castilla-La Mancha (32,4%), Asturias (29,7%) y Cantabria (26,7%).

El precio medio por metro cuadrado de los pisos registró una subida media interanual del 5,3 por ciento. Por comunidades, sin embargo, existe disparidad.

Entre las regiones que han incrementado sus precios destacan Canarias (15,6%), Aragón (13,2%), Castilla y León (11,9%) y Cataluña (10,1%). Por su parte, ocho autonomías vieron abaratarse el precio por m2 de sus pisos, destacando La Rioja (-15,5%) y Extremadura (-8,7%).

NUEVAS HIPOTECAS

En el primer trimestre se ha registrado una aceleración del crecimiento hipotecario, con un incremento promedio de los préstamos hipotecarios del 7,3 por ciento. En términos de precio promedio de las operaciones, para el conjunto del país se ha observado un incremento medio interanual del 4,2 por ciento, hasta los 164.087 euros.

En cuanto a los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda, estos también han mostrado un crecimiento interanual elevado (17,6%), con grandes incrementos en Aragón (28,7%) e Islas Baleares (25,8%) y mostrando sólo Murcia (-2,6%) decremento interanual en este 1T17.

La cuantía promedio de los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda se ha incrementado, en media, un 3,3 por ciento interanual. Por encima de la media nacional destaca el crecimiento observado en Aragón (26,4%), Canarias (14,5%) y Galicia (7%). Por su parte, la cuantía promedio ha descendido en seis comunidades, destacando Navarra (-29,9%).

Por último, el porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se ha situado en el 44,2 por ciento. La autonomía donde el porcentaje de viviendas financiadas es más alto es el País Vasco (66,7%), mientras que en el otro extremo se sitúa la Comunidad Valenciana (30,5%).



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.