18 de Agosto. 23:46 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La población extremeña en el extranjero aumenta en 783 personas, un 2,6 por ciento más

28 de Julio | 11:22
Redacción
La población extremeña residente en el extranjero se cifró en 30.654 personas a 1 de enero de 2017, lo que supone 783 personas más que un año antes, es decir, un 2,6 por ciento más, según publica este viernes el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEx) elaborados a partir del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El 54,2 por ciento de los extremeños residentes en el extranjero nacieron fuera de España, mientras que el 22,4 por ciento ha nacido y está inscrito en la provincia de Cáceres, el 18,7 por ciento ha nacido y está inscrito en la de Badajoz y el 4,7 por ciento restante lo hizo en otra provincia o no consta.

Por sexos, el 50,7 por ciento de los residentes en el extranjeros inscritos en Extremadura fueron mujeres y el 49,3 por ciento hombres.

En cuanto al destino por continentes, el 66,4 por ciento de las personas residentes en el extranjero inscritas en las provincias extremeñas tiene fijada su residencia en Europa, el 31,4 por ciento en América y el 2,2 por ciento en el resto del mundo.

Los países en los que residen más personas inscritas en la Comunidad Autónoma son Francia (8.267), Alemania (5.239), Argentina (3.678), Suiza (2.087) y Brasil (1.852).

A nivel municipal, Badajoz (26,4%), Mérida (6%) y Don Benito (5,2%) son los municipios de la provincia de Badajoz con mayores porcentajes de residentes en el extranjero inscritos en la Comunidad Autónoma. En la provincia cacereña estas posiciones son ocupadas por Cáceres (15,7%), Plasencia (5,5%) y Navalmoral de la Mata (3%).

A su vez, se inscribieron en la región 1.565 personas, lo que representa el 5,11% del total de residentes en el extranjero. Un 49,4% en la provincia de Badajoz y un 50,6% en la de Cáceres.

Por tramo de edad, el 28 por ciento tenían eran menores de 15 años, el 66,7% tenían entre 16 y 64 años y el 5 por ciento más de 65 años.

Según el lugar de nacimiento, el 52% habían nacido en el extranjero y un 38,8% en la región. Los principales continentes de residencia fueron Europa (56,2%) y América (36,4%). Siendo Francia (15,1%), Alemania (11%) y Reino Unido (10,2%) los países desde donde se producen la mayoría de las inscripciones en 2017. Asimismo destacar que en Ecuador las nuevas inscripciones representan el 24% del total de extremeños residentes en este país, en Colombia representan el 21% y en Uruguay el 18,6%.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.