18 de Agosto. 23:53 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Podemos Extremadura critica el "recorte de 2 millones" en la renta básica a través de modificaciones presupuestarias

28 de Julio | 12:17
Redacción
El Área de Políticas Sociales de Podemos Extremadura ha criticado el "recorte de 2 millones" en la renta básica de inserción a través de modificaciones presupuestarias.

Concretamente, según ha explicado Podemos en nota de prensa, el pasado 21 de julio, el Ejecutivo extremeño ha remitido una modificación de crédito a la Asamblea de Extremadura detrayendo de la partida inicialmente aprobada, 2 millones de euros para destinarlo a otros gastos.

Con este tipo de modificaciones, el diputado Daniel Hierro ha considerado que "llueve sobre mojado", porque "a un presupuesto ya raquítico" le vuelven a meter un "tijeretazo con falsos argumentos".

"Los argumentos utilizados por la Junta de Extremadura para justificar este recorte se basan en la disminución de prestaciones y la suficiencia de recursos económicos", ha explicado Podemos, quien ha añadido que el Ejecutivo regional está "falseando los datos reales de la situación económica y de demanda de Renta Básica, que no ha mejorado de ningún modo".

PROGRAMA EMPLEO DE EXPERIENCIA 2017

Por otra parte, este lunes 24 de julio se publicaban en el Diario Oficial de Extremadura una nueva Convocatoria de subvenciones del Programa Empleo de Experiencia para los municipios y entidades locales menores de la comunidad, algo que viene a constatar, en opinión de Podemos, la "falta de compromiso" de los distintos gobiernos de la región con el "empleo estable y de calidad".

"No hay una mayor asignación presupuestaria respecto a la anterior convocatoria: 35.064.000 €, lo que supone que los ayuntamientos de al comunidad tienen cantidades similares (en función de una serie de variables) a las del año anterior para financiar los mismos puestos de trabajo que en la anterior edición", ha indicado.

Asimismo, ha recordado que este año además, con la modificación del Decreto regulador, se incluye la obligación de los contratados de participar una vez finalizadas las contrataciones en "sesiones de motivación para el empleo y el autoempleo".

"Desde Podemos Extremadura sentimos que este tipo de iniciativas vuelven por un lado a criminalizar a los desempleados y por otra obstaculiza la posibilidad de buscar otro puesto de trabajo al terminar el contrato", ha indicado.

En esta línea, ha considerado necesario un "análisis profundo" de éste y otros planes de empleo que son "pan para hoy y hambre para mañana", ya que "solamente buscan disminuir las cifras en las estadísticas del paro y que no representan un proyecto sólido para generar empleo de calidad".

"Los ayuntamientos no necesitan más parches de personal, sino atajar sus problemas: la denominada "Ley Montoro" ha limitado su autonomía y la falta de financiación propia. La Administración Local debe dotarse de verdaderas competencias coordinadas con la Junta de Extremadura en materia de empleo, para poder contratar el personal que realmente necesite, remunicipalizar servicios y apoyar proyectos de Economía local social y solidaria que generen empleo de calidad", ha añadido.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.