18 de Agosto. 22:27 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Extremadura plantea un "modelo de nivelación plena" en la comisión para la reforma del sistema de financiación

31 de Julio | 18:58
Redacción
Extremadura plantea un
Extremadura ha planteado, a través de un voto particular, un "modelo de nivelación plena" en la Comisión de Expertos para la reforma del sistema de financiación, además de mostrar su oposición a eliminar la cláusula de 'statu quo' de dicho sistema y al principio de ordinalidad, ya que "vulnera, atenta y contradice" el de solidaridad.

Así se ha pronunciado la experta designada por Extremadura a esta comisión de expertos, la profesora Elena Manzano, quien ha destacado que la propuesta del "modelo de nivelación plena" tiene "anclaje constitucional" y deriva de los principios de autonomía y suficiencia financiera, además estar vinculado a la distribución competencial.

"Todos los ciudadanos, con independencia del territorio donde residan, tienen que tener acceso a los servicios en unas condiciones similares", ha aseverado Manzano, que ha ofrecido una rueda de prensa junto a la consejera de Hacienda, Pilar Blanco-Morales.

La profesora Manzano ha asegurado además que el "modelo alternativo" propuesto por la comunidad es "muy similar" a los modelos de financiación que han existido hasta el momento pero el mismo está "perfeccionado" y elimina "esa sobrefinanciación que parece tener en cuenta la Comisión de Expertos".

Por su parte, la consejera extremeña ha aseverado que Extremadura "no está sobrefinanciada", además de recalcar su oposición a una posible subida del IVA, ya que, como ha dicho, la comunidad entiende que cualquier reforma encaminada a la obtención de más recursos debe fundarse en los principios de "progresividad, equidad y solidaridad".

INFORME COMO "PUNTO DE PARTIDA"

En rueda de prensa, Pilar Blanco-Morales ha agradecido el trabajo realizado por Elena Manzano y anteriormente por el profesor Francisco Pedraja, quien dejó deformar parte de este grupo de expertos por motivos de salud, de cara a trabajar en un informe que ha considerado un "punto de partida" para la reforma del sistema de financiación autonómica, aunque "insuficiente" porque no ha partido de las necesidades de gasto, algo "fundamental" para la región.

En esta línea, Blanco-Morales ha mostrado el respeto de la Junta de Extremadura hacia el valor académico del trabajo realizado por la Comisión de Expertos, además de valorar que los expertos extremeños que han participado han dado muestras de "objetividad, de buen hacer y de sentido de Estado".

Por su parte, la profesora Elena Manzano ha destacado por una parte la "sencillez" de la tarea encomendada en el ámbito académico, aunque por otra parte ha recalcado que también venía cargada de "muchas complejidades", toda vez que se encontraban representados intereses territoriales.

Asimismo, ha valorado que Extremadura partía de una posición "privilegiada", ya que contaba con un informe elaborado en sede parlamentaria en el que se esbozaba la posición de la región en financiación autonómica.

COMISIÓN DE EXPERTOS

Elena Manzano ha informado de que, en la Comisión de Expertos, Extremadura ha propuesto el "modelo de nivelación plena", el cual debería tener en cuenta el coste de la prestación de todos los servicios, que no es igual en todas las comunidades.

Por ello, Extremadura propone la simplificación del sistema con respecto al actual; la creación de dos fondos, uno para servicios públicos fundamentales y otro para el resto de servicios; y sobre todo la realización del principio de solidaridad con el fondo de compensación interrterritorial.

Además, y en relación a la cláusula de 'statu quo', Manzano ha insistido en que, con el nuevo modelo, ninguna comunidad autónoma debería recibir menos ingresos que con el anterior modelo, un aspecto al que se han sumado, además de Extremadura, comunidades como Aragón, Castilla y León, Cantabria y La Rioja, junto a una representante del Estado, quienes se han mostrado contrarias a la eliminación de dicha cláusula.

En cuanto al principio de ordinalidad, Extremadura ha mostrado su rechazo por vulnerar dicho principio el de solidaridad, además de no ser constitucional.

EXTREMADURA VA A QUEDAR "MUY BIEN VESTIDA"

Por su parte, la consejera de Hacienda y Administración Pública, a preguntas de los medios, ha considerado que la región tiene "muchas" opciones a la hora de ser aceptado el voto particular que ha formulado la región, aunque ahora, ha dicho, hay que traducir el informe de la Comisión de Expertos a números.

"Cuando veamos eso con números, algunos se van a quedar desnudos. Gracias al voto particular de la profesora Manzano, Extremadura va a quedar muy bien vestida, porque está defendiendo algo que es irrenunciable en el Estado social, democrático, de derecho y de las autonomías que la Constitución consagra", ha apuntado, además de defender la "no territorialización" de los recursos.

Además, y preguntada la consejera por si la situación de Cataluña podría condicionar la reforma del sistema de negociación, ha dicho que la posición de dicha comunidad le "preocupa tanto" como la posición de Madrid, que en esta cuestión es "calcadita".

"La situación de Cataluña me preocupa por los principios, y ahí, desde luego, defensa de la Constitución y apoyo al Gobierno en todo lo que suponga la defensa de la Constitución", ha asegurado.

SUBIDA DEL IVA

Finalmente, y sobre una posible subida del IVA, la consejera extremeña ha indicado que "esto es el mundo al revés, los pobres financiando a los ricos", ya que es el impuesto "más regresivo", porque lo paga por igual el consumidor que tiene una paga no contributiva que un consumidor que gana elevadas sumas, ha indicado.

"Es una cuestión por la que vamos a dar cuantas batallas sean necesarias", ha indicado, además de considerar el IVA colegiado una "broma", ya que, en su opinión, lo primero que tiene que hacer el Gobierno es decir "cuál es su modelo".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.