23 de Agosto. 07:49 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Las familias extremeñas se dejan el 3,7 por ciento de sus gastos anuales en la vuelta al 'cole'

29 de Agosto | 13:40
Redacción
La vuelta al 'cole' costará a las familias extremeñas 786 euros de media1, una cifra que representa un 3,7 por ciento de los 23.003,7 euros que gasta un hogar al año, y que convierte a Extremadura en la región donde el impacto del inicio escolar en las cuentas de los hogares será mayor.

Así lo asegura un análisis de la web del ahorro, Kelisto.es (www.kelisto.es), que calcula que los costes del regreso a las aulas generarán este año una factura que rondará los 142 millones de euros en esta comunidad autónoma.

A nivel nacional, la vuelta al 'cole' costará a las familias españolas 859 euros de media1, una cifra que representa un 3,05 por ciento de los 28.199,88 euros que gasta un hogar al año, explica Kelisto.es en nota de prensa.

Ahora bien, el impacto del regreso a las aulas será muy distinto en función del tipo de centro al que se incorporen los alumnos, ya que en el caso de los colegios públicos, la factura representará el 2,03 por ciento del total (574 euros) y en los privados, el 2,84 por ciento (802 euros).

Con respecto al curso anterior, el gasto medio vinculado a la vuelta a las aulas en el país se ha mantenido prácticamente estable, ya que tan solo ha aumentado un 0,5 por ciento, al pasar de 854 a 859 euros. En cambio, si se compara la situación actual con lo que ocurría hace una década, el incremento ha sido "considerable", en tanto que desde 2007, los costes del inicio escolar han crecido un 4,6 por ciento (de 821 a 859 euros).

DATOS POR COMUNIDADES

Por comunidades autónomas, la vuelta al 'cole' tiene un impacto "especialmente importante" en las economías de las familias de Extremadura (para quienes este desembolso supone un 3,7 por ciento de los gastos totales del año), Canarias (3,6 por ciento), y Castilla-La Mancha (3,4 por ciento).

En el extremo contrario se sitúan el País Vasco, la Comunidad de Madrid y Navarra. En estas comunidades autónomas, la factura del regreso a las aulas "sólo" representa un 2,5 por ciento, 2,6 por ciento y 2,7 por ciento, respectivamente.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.