3 de Octubre. 22:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Cristina Herrera replica al PSOE que la provincia de Cáceres recibirá la inversión "más alta de la historia"

3 de Mayo | 13:53
Redacción
Cristina Herrera replica al PSOE que la provincia de Cáceres recibirá la inversión
La delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, ha replicado este jueves al PSOE que la inversión del Gobierno de España en la provincia de Cáceres "será la más alta de la historia" si finalmente se aprueban las cuentas generales.

En ese sentido, Herrera ha criticado la "incoherencia" de los representantes del PSOE por Cáceres en el Congreso y en el Senado que pidieron este pasado miércoles más inversiones del Gobierno de España en los Presupuestos Generales del Estado para la provincia cacereña, "cuando van a votar en contra".

De esta forma ha replicado Herrera, a través de nota de prensa, a las declaraciones realizadas este pasado miércoles por el senador socialista por la provincia de Cáceres, Juan Andrés Tovar, y los diputados Pilar Lucio y César Ramos, en rueda de prensa en las que presentaron las enmiendas del PSOE a los PGE en la provincia de Cáceres, que ascienden a unos 250 millones de euros.

Ante las declaraciones de los socialistas, la delegada del Gobierno en Extremadura ha asegurado que no entiende cómo los socialistas "exigen ahora" que se aprueben enmiendas por 250 millones de euros cuando "desde el primer momento este partido, tanto a nivel nacional como regional, se ha opuesto a la aprobación de dichos presupuestos, incluso antes de que éstos se conocieran", señala.

En este sentido, Herrera ha señalado que los socialistas podrían tener "legitimidad" para presentar enmiendas "si se hubieran sentado a negociar los presupuestos mirando por el bien de España, Extremadura y los cacereños, y no por sus propios intereses partidistas, como han demostrado", ha dicho.

Además, ha considerado "increíble" que "ahora" el PSOE "intente engañar a los ciudadanos restando de los Presupuestos las partidas dedicadas al AVE en el tramo cacereño, "en un ejercicio de manipulación realmente inexplicable", ha lamentado.

Al menos, "por fin reconocen que las obras de la Alta Velocidad son una realidad y que el AVE en su tramo extremeño estará en servicio en el año 2020, en eso hemos avanzado", ha aseverado Herrera.

INVERSIÓN "MÁS ALTA DE LA HISTORIA"

En este sentido, la delegada del Gobierno ha recordado que la inversión del Gobierno de España, si finalmente se aprueban los Presupuestos, en la provincia de Cáceres "será la más alta de la historia".

En concreto, según los datos que ha aportado, las inversiones el Grupo Fomento en la provincia de Cáceres se incrementarán en un 37,1 por ciento con respecto al año pasado (56,51 millones de euros), pasando de los 152,29 millones a los 208,80 millones de euros, lo que "significa un 45,1 por ciento (64,86 millones) por encima de la media nacional por provincia", señala.

Además, ha apuntado que Cáceres ocupa la posición número cuatro en el ranking por provincias en cuanto a la inversión real del Ministerio de Fomento, con una cantidad de 33,28 euros por cada 1.000 euros del PIB provincial. La misma posición ocupa en cuanto a la inversión real por persona, con una cantidad de 522,48 euros por habitante.

Además, en la provincia de Cáceres, la inversión en carreteras será de 20,13 millones de euros si finalmente se aprueban estos presupuestos, que incluye, entre otras actuaciones, la adecuación de las Avenidas Martín Palomino en Plasencia, las obras de acondicionamiento de la N-110 entre Navaconcejo y Tornavacas, la dotación de 1 millón de euros para licitar las obras de la Ronda Sur de Cáceres y la misma cantidad para la licitación del nuevo puente en Cabezuela del Valle en la N-110, además de la redacción del proyecto de la variante de Malpartida de Cáceres.

En otro orden de cosas, ha destacado Herrera las partidas para las actuaciones seleccionadas en la provincia de Cáceres dentro del programa de conservación del Patrimonio Histórico Artístico (1,5% Cultural) para la segunda fase de la restauración de la Catedral de Coria (1.024.056,80 euros) y en la restauración de la muralla de Cáceres en su primera fase (698.323,50 euros).

Finalmente, la delegada del Gobierno ha destacado además de los Presupuestos Generales del Estado la partida de 8.753.520 euros para la mejora del abastecimiento de la ciudad de Cáceres y su entorno.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.