3 de Octubre. 06:34 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Extremadura defenderá en el Parlamento Europeo instrumentos de financiación de la I+D+i para regiones en convergencia

22 de Mayo | 13:57
Redacción
El secretario general de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jesús Alonso, demandará este miércoles, día 23, en el Parlamento Europeo, medidas que incrementen la presencia de las regiones de convergencia en el próximo programa de financiación para la investigación e innovación.

Asimismo, presentará las políticas puestas en marcha en la región para promover un modelo económico basado en la Bioeconomía y la Economía Circular, según ha informado la Junta en nota de prensa.

Su intervención se desarrollará en el marco del Diálogo Político entre los miembros del Parlamento Europeo y la Red de Regiones Europeas para la Innovación en la Agricultura, Alimentación y Silvicultura (ERIAFF), entidad que representa los intereses de las regiones europeas que han definido la agricultura, la ganadería y los recursos naturales, junto a la agroindustria, como "potenciales nichos" de desarrollo basado en la I+D+i.

Es precisamente ERIAFF la responsable de seleccionar casos exitosos en Europa en este ámbito, como Extremadura, que presentará sus experiencias junto a regiones de Finlandia, Francia, Holanda e Italia para el intercambio de experiencias y la búsqueda de oportunidades conjuntas.

Jesús Alonso presentará aquellas políticas regionales relacionadas con el desarrollo sostenible puestas en marcha para impulsar un modelo económico basado en el conocimiento, el respeto por el medio ambiente y la preservación del patrimonio natural, centrado particularmente en el sector agroalimentario y la gestión sostenible de los recursos naturales.

Entre ellas, explicará la Estrategia de Especialización Inteligente, la Estrategia Extremadura 2030, el Plan Regional de Desarrollo Rural, el VI Plan de Regional de I+D+i o la Estrategia de Bioeconomía y Economía Circular.

Durante su estancia en Bruselas, el secretario general también presentará las líneas estratégicas prioritarias para la región en materia de I+D+i, como son la sostenibilidad de los sistemas agroforestales; los avances en la bioindustria y la explotación de recursos biológicos; y aspectos relacionados con la ciencia y tecnología de los alimentos, como los procesos tecnológicos de procesamiento, almacenamiento y envasado, o el desarrollo de alimentos más saludables y el uso de subproductos y residuos agroalimentarios, entre otros.

MAYOR PRESENCIA EN LOS PROGRAMAS EUROPEOS DE FINANCIACIÓN

Alonso también asistirá a reuniones para demandar ante Europa una mayor presencia de las regiones de convergencia como Extremadura en los programas europeos de financiación de la I+D+i.

"Debemos incrementar la participación de nuestros técnicos, investigadores y empresas en propuestas europeas en próximos programas, de forma que Extremadura pueda encontrar algunas de las respuestas que necesitamos para la agroindustria del futuro, uno de nuestros principales motores económicos", ha aseverado el secretario general.

Además, Alonso ha destacado la importancia de "crear instrumentos específicos y adaptados a las necesidades de las regiones menos desarrolladas en países con alta presencia en programas europeos, como es el caso de España, de forma que regiones como la nuestra cuenten con igualdad de oportunidades en el programa marco que vendrá después del Horizonte 2020".

 


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.