18 de Agosto. 22:49 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Adif AV licita dos nuevos contratos de la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura por 652.000 euros

23 de Julio | 12:37
Redacción
La entidad Adif Alta Velocidad ha licitado dos nuevos contratos de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura, con una inversión conjunta máxima de 652.124 euros (IVA incluido).

En concreto, se trata de la licitación de los servicios de acondicionamiento de la infraestructura para la puesta en servicio del tramo comprendido entre Cáceres y Mérida con vía montada, "cuya plataforma fue recepcionada en 2014 y que gracias a esta actuación se va a dejar en perfecto estado para futuras fases, incluida la realización de pruebas a velocidades superiores a 160 kilómetros por hora", según informa Adif en nota de prensa.

Las obras, que cuentan con un presupuesto de 380.936,39 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 12 meses, incluyen la reparación y mantenimiento del cerramiento perimetral de la línea, puertas y candados; la limpieza del drenaje longitudinal y transversal, la reposición de tapas de canaleta, arquetas y elementos similares, la reposición de elementos vandalizados en algunos pasos superiores, el mantenimiento general de la plataforma y pequeñas reparaciones de la misma.

El segundo contrato, que cuenta con una inversión de 271.187,15 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de cuatro meses, tiene por objeto la ejecución del montaje e instalación de una canaleta de hormigón prefabricada en el tramo Talayuela-Arroyo de Santa María, en la provincia de Cáceres.

La citada canaleta se alojará en la margen derecha de la plataforma, ya ejecutada y recepcionada, en paralelo a la canaleta existente, y "albergará en su interior los cables de señalización y comunicaciones necesarios para la puesta en servicio de la primera fase del tren de altas prestaciones", señala la entidad.

Se trata, según destaca Adif, de una actuación de "gran importancia", ya que una vez finalizada "posibilitará la realización de los contratos de las instalaciones de Seguridad y Señalización del tramo Humanes-Monfragüe".

Finalmente, cabe destacar que estas actuaciones van a ser cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del P.O. Plurirregional de España 2014 - 2020, en el Objetivo Temático 7: Transporte Sostenible.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.