24 de Agosto. 03:53 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta aprueba un proyecto de Ley que viene a sustituir a la normativa actual del suelo y aborda el "reto demográfico"

24 de Julio | 13:50
Redacción
La Junta aprueba un proyecto de Ley que viene a sustituir a la normativa actual del suelo y aborda el
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al proyecto de Ley de Ordenación Territorial y Urbanística Sostenible de Extremadura (LOTUS), que viene a sustituir a la Ley del Suelo actual, que data de 2001, y que se marca entre sus objetivos abordar el "reto demográfico".

Un proyecto de ley que, tras ser aprobado por el Ejecutivo regional, será enviado a la Asamblea de Extremadura para su tramitación, según ha explicado la portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, que ha destacado la "gran importancia" de esta norma para la región y en la que "se viene trabajando desde el inicio de la legislatura de manera consensuada con todas las partes implicadas".

Una nueva norma que "viene a sustituir la actual Ley del Suelo, que data del año 2001 y que se ha modificado hasta en seis ocasiones a lo largo de la legislatura", ha explicado Gil Rosiña, quien ha recordado que la ley vigente en la actualidad nació "para evitar los excesos de las grandes promociones de viviendas", pero que "no prestó la suficiente atención a las pequeñas población".

Por tanto, Gil Rosiña ha considerado que "ha llegado el momento de dejar de poner parches" a la norma actual, y abordar una nueva ley "de acuerdo con los nuevos tiempos", y que busca centrarse en tres "aspectos clave" como son la sostenibilidad, la perspectiva de género y la "necesidad de hacer frente a la paulatina despoblación de los pequeños municipios en Extremadura", ha dicho.

Además, este proyecto de ley incluye "medidas concretas en cuanto a la perspectiva de género, de forma que los instrumentos de ordenación urbanística incluirán los denominados mapas de riesgo", ha señalado Gil Rosiña, quien ha valorado que se trata de una "ley avanzada en cuanto a la mirada igualitaria".

También se fomenta en este proyecto de ley la "simplificación electrónica", ha señalado la portavoz de la Junta, quien ha reafirmado además que "se devuelve a la persona el valor de ser el criterio fundamental que fija el desarrollo urbano y territorial, desbancando en ese puesto al metro cuadrado construido, que era en lo que se basaba la normativa anterior".

SOBRE LA LEY DEL SUELO EN VIGOR

Cabe destacar que el texto normativo autonómico en vigor en esta materia -la Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura- presentaba "no sólo un problema coyuntural" derivado del contexto de crisis económica, sino también estructural para atender a la realidad territorial extremeña de asentamientos dispersos y poco poblados, en la que lo rural constituye la mayor parte del territorio, señala el Ejecutivo regional.

Así, y partiendo de esa realidad de asentamientos dispersos y con una mayoría de municipios que no llegan a los 5.000 habitantes, este proyecto de ley proyecta el "planteamiento inverso a la anterior", de tal forma que "se legisla para lo que constituye la generalidad, para lo común, es decir, en atención a los pequeños municipios y se establece como excepcional y particular, aunque no menos importante, el caso de los municipios mayores".

Parte de la sostenibilidad territorial pasa por contar con ciudades medias y regularlas de forma adecuada y establecer las necesarias relaciones para articular el territorio.

En atención a este hecho, el proyecto de ley introduce en relación con el sistema de asentamientos "dos conceptos que considera que ayudarán a articular de forma equilibrada el territorio", como son los núcleos de base y los núcleos de relevancia.

Los núcleos de base integran a todos los municipios de pequeña entidad (con menos de 5.000 habitantes) que están distribuidos por todo el territorio extremeño y son la base del sistema estructural.

Los núcleos de relevancia son el resto de núcleos, cuya posición en el sistema gradúa las relaciones entre las distintas poblaciones y establece la necesaria jerarquía funcional que permite articular un sistema territorial justo, solidario y equilibrado.

 


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.