19 de Agosto. 00:22 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta de Extremadura insta a usar el "sentido común" para evitar situaciones "de riesgo" ante las altas temperaturas

2 de Agosto | 13:29
Redacción
La Junta de Extremadura insta a usar el
El consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, ha instado a la población extremeña a actuar "con sentido común" para evitar situaciones "de riesgo" ante la activación de la alerta roja climatológica en la región que prevé temperaturas de hasta 44 grados este jueves, 2 de agosto.

A preguntas de los periodistas en rueda de prensa este jueves en Mérida, Vergeles ha ofrece una serie de pautas para protegerse del sol como hidratarse de forma "adecuada", evitar realizar ejercicio, "sobre todo" en la horas "centrales" del día, ingerir bebidas que lleven líquido pero también iones como el litio o el potasio para reforzar la hidratación o vestir ropa clara.

Asimismo, en consejero de Sanidad de la Junta ha destacado que la pérdida de conciencia, el exceso de temperatura, un "cierto" deterioro cognitivo o la sensación de vahído son los síntomas "principales" que deben "alertar" a un individuo ante un golpe de calor.

Además, ha destacado que las personas "más vulnerables" a los golpes de calor son aquellas que tienen el reflejo de la sed "más disminuido", que son los niños y los ancianos y a los cuales debe atenderse con "especial cuidado".

Por otra parte, Vergeles ha señalado que, aunque la consejería de Sanidad "aún" no ha declarado la alerta naranja o roja en la región extremeña, ha instado a los ciudadanos a seguir las "recomendaciones" del 112 Extremadura que ofrece un sistema de carácter "preventivo" y que sí ha declarado la alerta roja meteorológica por las elevadas temperaturas.

En esta línea, el consejero de Sanidad ha explicado que, para que se declare alerta naranja o roja en Sanidad, se requieren "varios" criterios como la existencia de temperaturas "altas" durante "varios" días consecutivos o que la diferencia entre la temperatura del día y la noche no varíen "demasiado".

De esta forma, Vergeles ha destacado que la existencia de temperaturas nocturnas "elevadas" pueden producir "alteraciones" del sueño y traducirse en un aumento de la tensión o un "mayor" deterioro cognitivo.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.