19 de Agosto. 00:23 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Las ventas del comercio minorista bajan en Extremadura un 0,1% en julio

31 de Agosto | 10:59
Redacción
Las ventas del comercio minorista bajan en Extremadura un 0,1% en julio
Las ventas del comercio minorista han descendido en Extremadura un 0,1 por ciento en julio respecto al mismo mes de 2017, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por su parte, el empleo en el sector del comercio minorista ha aumentado un 0,9 por ciento en julio respecto al mismo mes de 2017 en Extremadura.

A nivel nacional, las ventas del comercio minorista han bajado un 0,6 por ciento en julio respecto al mismo mes de 2017, lo que supone 1,3 puntos por debajo de la tasa de junio.

Con el retroceso interanual de julio, la facturación del comercio minorista vuelve a tasas negativas después de haber avanzado un 0,7 por ciento en junio.

Eliminados los efectos estacionales y de calendario, la facturación de este sector ha caído un 0,4 por ciento en el séptimo mes del año, tasa tres décimas inferior a la de junio.

En tasa mensual (julio sobre junio), las ventas del comercio minorista han caído un 0,4 por ciento, frente al descenso del 0,1 por ciento logrado en igual mes de 2017 y al aumento del 0,2 por ciento registrado en junio de este año.

Por su parte, el empleo en el sector del comercio minorista ha aumentado un 1 por ciento en julio respecto al mismo mes de 2017, tasa dos décimas por encima de la registrada en junio. Con este avance se encadenan ya 51 meses consecutivos de ascensos interanuales de la ocupación en el sector.

SÓLO LAS GRANDES CADENAS AUMENTAN SUS VENTAS

Por modos de distribución, las grandes superficies y las empresas unilocalizadas han recortado sus ventas en julio un 2,2 por ciento y un 0,8 por ciento, respectivamente, mientras que las pequeñas cadenas las han reducido un 0,4 por ciento. Por contra, las grandes cadenas han aumentado su facturación un 0,3 por ciento respecto a julio de 2017.

Según los datos del organismo estadístico, las ventas de los productos alimenticios han bajado un 0,6 por ciento interanual, mientras que las de los no alimenticios han retrocedido también un 0,6 por ciento.

Entre estos últimos, el mayor aumento de la facturación lo ha experimentado el equipo del hogar (+4,9%), frente al del equipo personal (-2,2%) y al de otros bienes (-1,4%).

Las ventas del comercio minorista, sin incluir las estaciones de servicio, se han reducido en julio un 0,6 por ciento en comparación con el mismo mes de 2017, mientras que las ventas en estaciones de servicio se han retrocedido un 1 por ciento respecto a julio del año pasado.

En julio la facturación del comercio minorista ha bajado en términos interanuales en diez comunidades autónomas y subió en seis.

Cataluña (-2,5%) y Cantabria (-2,3%) han registrado los mayores descensos, mientras que Aragón (+1,9%) y Baleares (+1,5%) han presentado los mayores incrementos.

EL EMPLEO, 51 MESES EN POSITIVO

El empleo en el sector del comercio minorista ha aumentado un 1 por ciento en julio respecto al mismo mes de 2017, dos décimas por encima de la registrada en junio. Con este avance se encadenan ya 51 meses consecutivos de ascensos interanuales de la ocupación.

La ocupación ha aumentado en las empresas unilocalizadas (+0,8%) y en las grandes cadenas (+2,8%), mientras que en las grandes superficies ha retrocedido un 0,3 por ciento y en las pequeñas cadenas, un 0,2 por ciento.

Por comunidades autónomas, el empleo en el comercio minorista se ha incrementado en catorce comunidades en tasa anual, situándose la Comunidad Valenciana a la cabeza (+2,3%).

 


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.